Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM pone en marcha charlas para resolver las dudas sobre la PAC entre socios

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha está organizando charlas en diferentes cooperativas de la región para explicar a sus socios y socias las claves de la nueva PAC 2023-2027 y solventar todas las dudas que éstos tengan ante su próxima tramitación.

Charlas con las que se busca dar a conocer las nuevas reglas del juego en las ayudas: el nuevo sistema de regionalización, el nuevo capping, los eco regímenes, la nueva definición de agricultor activo o las nuevas ayudas del PDR a industrias y agricultores

La responsable del Departamento de Ayudas Horizontales de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Nuria Villanueva, ha destacado que estas charlas son “muy importantes” para que los socios y las socias de las cooperativas de la región conozcan “las posibles alternativas de siembra en las decisiones de cultivo que tienen que tomar ahora”.

Así mismo, Villanueva también ha recalcado la importancia de que conozcan cómo proceder ante los ecoregímenes, pues son medidas que permiten que el agricultor no baje su nivel de percepción de ayudas públicas. “Por eso es muy importante transmitir en qué consisten las prácticas que pueden llevar a cabo”, ha añadido.

Por último, la responsable de Ayudas Horizontales de Cooperativas ha señalado que desde la organización se ha proporcionado al personal técnico de todas las cooperativas de la región un documento que compendia todo lo importante de la reforma de la PAC, con el objetivo de que estén completamente informados para poder asesorar a sus socios y socias.

“La normativa aún no está publicada y todos los días sufre modificaciones, por eso nuestra obligación y la de los técnicos es estar totalmente actualizados para orientar correctamente a los socios en una situación tan difícil”, ha comentado Villanueva.

Desde final de verano y antes de que acabe el año, Cooperativas Agro-alimentarias alcanzará la veintena de charlas sobre la PAC en cooperativas de Huete, Miguelturra, Ciudad Real, Viso del Marqués, Campo de Criptana, Santa Cruz de la Zarza, Albacete, Alhambra, Malagón, Membrilla, Madridejos, Palomares del Campo, Villanueva de los Infantes, Alcázar de San Juan, entre otras localidades de la región.

IV Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas

Para dar un paso más, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha organizado el 27 y el 28 de octubre la IV Convención de Técnicos y Técnicas de cooperativas y empresas agroalimentarias de la región para informar en profundidad sobre la situación actual del Plan Estratégico de la PAC 2023- 2027, el asesoramiento técnico a los socios, la gestión de la sanidad vegetal y las novedades en la tramitación de seguros agrarios.

Sobre la reforma

A juicio de Cooperativas Agroalimentarias, la nueva reforma incluye cuestiones positivas, muchas de ellas coincidentes con sus propuestas. Entre ellas destacan la incorporación del sector del aceite de oliva a las intervenciones sectoriales.

También se incluyen cuestiones importantes para los cultivos mediterráneos, como el mantenimiento del sistema de Frutas y Hortalizas basado en OPFHs sin límite presupuestario, o la extensión del sistema de autorizaciones de plantación en el viñedo hasta 2045.

“Sin embargo, el sector productor deberá hacer frente a grandes retos medioambientales y climáticos expresados en las estrategias De la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad 2030, que buscan el cambio del modelo productivo hacia una mayor exigencia medioambiental, al tiempo que las cooperativas agroalimentarias y sus socios deberán mejorar su eficiencia productiva y económica para poder seguir siendo rentables en el mercado”, han alertado.

Por último, consideran que la nueva PAC cuenta con objetivos medioambientales muy ambiciosos con la inclusión del actual greening como una obligación para el productor (dentro de la llamada “condicionalidad reforzada”), es decir, sin ayudas vinculadas; y el diseño de los eco regímenes, que implicarán pagos compensatorios para aquellos productores que decidan incluir prácticas medioambientales en sus explotaciones cuando estas van más allá de la legislación básica en materia de sostenibilidad ambiental.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies