Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación en análisis clínicos de las patologías con más prevalencia

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Enfermedad vascular y cardiovascular, diabetes, anemias, hipertiroidismo e hipotiroidismo y enfermedad ósea, cinco de las patologías con más prevalencia y que más consultas suscitan en la oficina de farmacia junto con el embarazo, conforman el bloque temático del curso de interpretación de análisis clínicos que ha comenzado esta semana en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real.

Unos 40 profesionales de la farmacia ciudadrealeña participan en esta formación que se realizará en tres sesiones y que se ha planteado con un enfoque eminentemente práctico, según aseguró durante la apertura el vocal de Análisis Clínicos del Colegio, el farmacéutico José Luis González López.

Todas las sesiones arrancarán con una explicación de la fisiopatología de la enfermedad y posteriormente se abordarán las fases preanalítica, analítica y postanalítica. Además, se analizarán las recomendaciones nutricionales y se planteará un caso clínico.

“El objetivo es que el farmacéutico pueda ayudar al paciente desde la primera fase, explicando, por ejemplo, cuándo hay que recoger una determinada muestra, si hay que ir en ayunas o no o cuál es el objetivo del análisis y que posteriormente pueda analizar los valores de referencia, comprobar si están controlados, si la medicación es la adecuada o no e incluso trabajar en la adherencia al tratamiento. También es importante el apartado de recomendaciones nutricionales para coadyuvar el tratamiento farmacológico”, explicó González.

Esta semana se han celebrado las dos primeras sesiones del curso en la que se han tratado las hiperlemias, la diabetes, las anemias y la patología tiroidea. La farmacéutica Ana Isabel Navarro, del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General de Ciudad Real, que fue la encargada de exponer los análisis que hay que realizar para detectar enfermedad cardiovascular, resaltó la importancia de que el laboratorio mantenga el contacto con los farmacéuticos.

“Estos cursos son muy interesantes y con mucho contenido que se puede aplicar al consejo farmacéutico; los farmacéuticos tienen mucho contacto con el paciente que les puede hacer preguntas de todo tipo, tanto en tratamiento como en prevención”, afirmó.

El curso finalizará la semana que viene con la enfermedad ósea y el embarazo.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies