GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan acoge el primer Congreso de Terapia Ocupacional de la región

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan ha acogido I Congreso de Terapia Ocupacional de Castilla-La Mancha, organizado por el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la región.

Una cita que ha contado con los máximos responsables de la sanidad castellanomanchega, como la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, quien ha felicitado al Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales, que este año celebra su décimo aniversario, por la labor que vienen desempeñando en las diferentes vertientes en las que actúa como Colegio, “con el fin último de contribuir a la mejora la sociedad castellanomanchega”.
A este respecto, ha recordado que el SESCAM celebra este año también su vigésimo aniversario. “Dos décadas -ha dicho- trabajando por y para la salud de los castellanomanchegos; por y para llevar la mejor sanidad a todos los rincones de esta Comunidad Autónoma, porque si por algo se caracteriza nuestro sistema sanitario es por la constante búsqueda de la equidad”.

Asimismo, Leal ha reiterado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha “por seguir contando con la complicidad de los profesionales de la salud para sacar adelante el compromiso del presidente Emiliano García-Page para la recuperación y consolidación del sistema sanitario público regional”.

Inversión en salud

La directora gerente del SESCAM ha señalado que la pandemia ha venido a reafirmar la convicción del Gobierno regional de que la inversión en sanidad “no es un gasto, es una verdadera inversión. Inversión en salud” y ha recordado que desde el año 2015, Castilla-La Mancha ha incrementado su presupuesto destinado a Sanidad en un 52 por ciento.

“Para el ejercicio 2023, nos vamos a situar en cifras similares a las de este año, con un presupuesto conjunto para la Consejería de Sanidad y el SESCAM de 3.678,1 millones euros. Esto va a suponer que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá invirtiendo más de 10 millones de euros diariamente en la mejora de la calidad asistencial de los ciudadanos”, ha señalado.

Regina Leal ha indicado que para conseguir esa mejora de la calidad es fundamental la motivación de los profesionales y, por eso, el Gobierno regional va a mantener la tendencia iniciada en los últimos siete años de creación de empleo en el sistema sanitario público, con un incremento continuado y progresivo de la plantilla del SESCAM, además de ofrecerles la oportunidad de consolidar su puesto de trabajo con la convocatoria de sucesivas

Ofertas de Empleo Público.

En este sentido, ha recordado que en este momento se está desarrollando de la OPE conjunta 2017-2018, que ha incluido 23 plazas de Terapeuta Ocupacional, cuyos exámenes se celebraron el pasado mes de mayo y que, actualmente, se están baremando los méritos del concurso para que los aspirantes que superaron la prueba puedan elegir la plaza que más les interese lo antes posible.
Plan de Salud

La directora gerente del SESCAM se ha referido también al Plan de Salud de Castilla-La Mancha, Horizonte 2025, con el que se pretende reforzar el abordaje global de la asistencia sanitaria, buscando la atención integral de las personas, a través del fortalecimiento de la Atención Primaria y una reorientación de la Atención Hospitalaria, estableciendo prioridades en materia de investigación sanitaria y formación en salud.

“Un plan que pone de manifiesto que los enfoques basados solo en la asistencia sanitaria son insuficientes para mejorar la salud de las personas y que pone el acento en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad”, ha indicado Leal, quien ha añadido que esta filosofía coincide plenamente con la labor de los terapeutas ocupacionales “y que, sin duda, debemos aprovechar para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Equipos multidisciplinares

Por su parte, la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, ha manifestado el apoyo desde la Consejería de Bienestar Social a esta profesión, muy instituida en la parte social con los recursos de atención a las personas, donde ha destacado “el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) para mayores, un servicio recién creado, donde la figura del terapeuta ocupacional tiene mucha importancia, pues es fundamental e imprescindible”.

De esta forma, Ana Saavedra ha detallado que, en el trabajo con mayores del SEPAP, “hay 126 profesionales trabajando, y quiero destacar la importancia del trabajo femenino ya que, de esos puestos de trabajo, 123 son ocupados por mujeres”, añadiendo que “nos muestra el orgullo de la profesión y el buen trabajo de las mujeres”.

Igualmente, se ha referido al carácter especial de estos servicios, en cuanto a la ruralidad y la itinerancia de esta asistencia, señalando que “es importante destacar que llegamos a muchos municipios muy pequeños donde no hay servicios y, a través de estos equipos, nos acercamos a prestar atención a personas mayores que viven en esos lugares, un servicio con unas características de trabajo multidisciplinar, donde se abordan las áreas funcionales de las personas, tanto la física como la cognitiva, implicando profesiones como la psicología, la fisioterapia, la terapia ocupacional y la logopedia, de ahí su carácter transversal y multidisciplinar”.

Sobre los presupuestos para estas iniciativas, Saavedra ha mencionado que “en estos momentos, el presupuesto es de 6,3 millones y está en crecimiento por ser muy bien acogido y estar muy demandado. Hemos apostado por la terapia ocupacional y seguiremos apostando”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies