Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

FEPU, FECIR y CECAM analizarán «la economía circular en la PYME»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta acción se enmarca dentro del proyecto `Optimiza tus Residuos’, (más concretamente dentro de la actuación `Promoción del uso efectivo de materias primas secundarias`), que la Confederación Regional está desarrollando en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, para la ejecución del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha entre las empresas de la región

Para contribuir en la difusión de esta interesante, a la vez que necesaria práctica en las empresas, la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME), en colaboración con la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), han organizado, para mañana día 25 de octubre, la Jornada Economía Circular en la PYME, donde dará a conocer, a través de la visión profesional del técnico de Medio Ambiente, Ángel José Mozos, las oportunidades que la ECONOMIA CIRCULAR ofrece a empresas de nuestra provincia.

La sostenibilidad es, junto a la digitalización, el envejecimiento o la salud laboral, otro de los grandes procesos de transformación de nuestros negocios, sea cual sea su tamaño. De hecho, ha sido uno de los segmentos que más ha acelerado su crecimiento en los últimos meses, principalmente por las ayudas recibidas desde las diferentes administraciones tras la pandemia y, más recientemente, como consecuencia de la escasez y encarecimiento energético y de las diferentes materias primas.

Todo esto, unido a una previsión de crecimiento mundial acelerada, cabe esperar que la demanda total de recursos supere los 130.000 millones de toneladas para el año 2050, lo que representaría cuatro veces la capacidad de producción actual mundial. Además, se prevé que para 2030 al menos la mitad de la población mundial se encontrará en zonas con problemas de provisión de agua. Estos factores supondrán nuevos problemas de escasez y encarecimiento de materiales y energía.

Se hace imprescindible, por tanto, una mayor apuesta por la sostenibilidad y la economía circular en la PYME y Micropyme, desarrollando nuevos modelos de negocio sostenibles que maximicen el aprovechamiento de sus recursos, incluso aquellos que hasta ahora desechaban o, incluso, aprovechando como nuevos recursos los residuos de otras empresas.

Dicha apuesta no sólo permitirá beneficios a nivel económico, generando un importante ahorro dentro de sus procesos productivos, sino que aumentará el valor reputacional de su marca, mejorará significativamente su competitividad y garantizará la sostenibilidad del negocio en momentos de incrementos de precios de materias primas y/o energía.

Para acceder a más información y acceso al formulario de inscripción, acceda a la página: https://www.fecir.eu/economia-circular/

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Artedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies