La aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la adhesión de Alcázar a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha y el visto bueno al proyecto de creación del Museo del Ferrocarril han sido algunos de los puntos más destacados del pleno celebrado en la tarde de este martes, 25 de octubre, en Alcázar de San Juan.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Una sesión que daba luz verde, tras la fase de estudio y redacción del documento, al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, cuyo objetivo, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco, es reducir el tránsito de vehículos y con ello la emisión de CO2, así como mejorar la accesibilidad favoreciendo a los peatones frente a los vehículos.
Un plan que ha contado con el visto bueno de los grupos Izquierda Unida, Equo, Ciudadanos y PSOE frente al rechazo de Vox y PP (abstención), argumentado que se trata de un plan “mediocre”, como manifestaba García Villajos.
Finalmente, la presidenta del pleno, Rosa Melchor, ha asegurado frente a las críticas y la falta de propuestas de PP y Vox al documento, que este plan es bueno para la ciudad, un plan que mira por el futuro de Alcázar de San Juan.
También y materia de sostenibilidad, el pleno ha aprobado la incorporación de Alcázar de San Juan a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha.
Nueva RPT
Otro de los puntos destacados ha sido la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para el año 2023 en el Ayuntamiento, el Patronato Municipal de Cultura e Instituto Municipal de Deportes.
Una modificación que destaca por la creación de 15 nuevas plazas, en su mayoría para la Escuela Municipal de Música, la actualización de grados, así como de los complementos específicos.
Un punto que tal y como ha explicado el concejal responsable del área, Antonio Rubén Cano, cuenta con el visto bueno de los sindicatos. “Una modificación que es buena tanto para el personal municipal como para la propia ciudad de Alcázar”, destacaba.
Por su parte, los portavoces Izquierda Unida y de Ciudadanos, Maribel Ramos y Francisco Sánchez, que se han abstenido en la votación, han lamentado la falta de información respecto a la mesa de negociación, pidiendo las actas para su estudio.
La parte más crítica ha venido desde VOX y el Partido Popular, cuyos portavoces, Mª Jesús Pelayo y Carolina Martínez, han denunciado la falta de transparencia en la negoción, asegurando, en el caso del PP, que “es una RPT para colocar a trabajadores afines”.
Tras el debate, la modificación de la RPT para el próximo año ha salido adelante con once votos a favor, seis en contra y tres abstenciones.
Museo del Ferrocarril
Otro de los puntos que más debate ha generado ha sido la propuesta de Alcaldía del gasto relativo al alquiler de los inmuebles de la Estación de Tren para la construcción y puesta en marcha del Museo del Ferrocarril.
Un proyecto por el que el Ayuntamiento arrendará a ADIF, por un período de 20 años y un coste total de 124.146 euros, los bienes inmuebles situados en la Estación, para la creación del Museo del Ferrocarril de Castilla-La Mancha , a través de un consorcio entre la Fundación Española de Ferrocarriles, ADIF, Renfe y la Junta de Comunidades.
Asimismo y en materia económica, el pleno votaba a favor de la modificar las ordenanzas fiscales relativas a ocupación de terrazas, de la tasa de servicios de conciliación para la vida familiar y laboral y la aprobación de las bases para la convocatoria de ayudas a proyectos de Cooperación al Desarrollo.










































































