La gran Cabalgata Cervantina ha marcado la jornada dominical de las IX Jornadas de Vino y Bautismo Quervantino.
Unas jornadas en las que la cultura, el patrimonio y la gastronomía se conjugan para rememorar el bautismo de Miguel de Cervantes, un 9 de noviembre de 1558, en la Parroquia de Santa María la Mayor de Alcázar de San Juan.
Uno de los actos más destacados de la programación tenía lugar en la mañana del domingo, 6 de noviembre, con la celebración de la Cabalgata Cervantina que partía a las 12 del mediodía de la Plaza de España para recorrer distintas calles de la ciudad, tras la actuación de la Asociación de Amas de Casa “Calatrava”.
Más de 200 personas pertenecientes a distintos colectivos y asociaciones de la localidad y ataviadas con los trajes típicos han participado en esta Cabalgata que ha hecho varias paradas en puntos emblemáticos como la Plaza Cervantes, donde la Asociación de Coros y Danzas ha realizado su actuación; la Plaza de San José con la música de la Coral Polifónica de Alcázar; la Plaza de Palacio, donde ha tenido lugar la lectura de fragmentos del Quijote; y la Plaza de Santa María donde la Banda Santa Cecilia ha interpretado el himno de Alcázar de San Juan.
La Asociación de Amas de Casa Calatrava, Ateneo de Alcázar, Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, Asociación de Encajeras El Torreón, Escuela de Danza Alma María García, Coral Polifónica, FAVA, Banda de Música Santa Cecilia y los usuarios de la Residencia Maestro Joaquín Rodrigo han sido los colectivos que ha dado vida a esta Cabalgata Cervantina.
En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan han participado la alcaldesa, Rosa Melchor, y los concejales del equipo de gobierno, Gonzalo Redondo, Ana Isabel Abengózar, Mariano Cuartero y Javier Ortega.










































































