Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

El Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM presentará su nuevo informe este miércoles

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

«Felicidad y Calidad de Vida, Factores Clave 2022», es el nuevo informe que presenta ante la sociedad y medios de comunicación la situación actual de satisfacción de los españoles, por el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a las 10:30h, el próximo miércoles 9 de noviembre.

A partir de los trabajos del equipo de investigación ICRG-UCLM realizados a partir de una nueva macro-encuesta nacional, se estudia la situación pre-crisis de 2022, con peores resultados que en años previos, midiendo aún los efectos de la pos-pandemia. Se analizan, referidos a más de 2250 encuestados, clasificados por estudios, edad, género, estado civil, territorio y renta, entre otros, quienes son los más vulnerables. Incluye cuestiones sobre el mercado de vivienda, condiciones sociolaborales, el teletrabajo por sectores económicos, el aislamiento del individuo… midiendo cuánto aporta cada situación a su bienestar. Identificamos con una intensificación y mejora de la encuesta, las regiones y zonas de residencia con mayores ventajas en felicidad, descubriendo las diferencias entre españoles en 2022. Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones con mejores niveles de bienestar social.

«Actualizamos, presentamos y ponemos a disposición de la sociedad el modelo de la felicidad para los ciudadanos españoles, cuantificando los factores clave, ya publicado en revistas científicas de primer nivel», explican. «El análisis comparado dinámico de este período pone valor a la resiliencia de nuestra sociedad, drenada por cuestiones económicas», añaden. La institución familiar continúa siendo el primer factor, con el 38% del efecto total, mientras que el Covid en el otro extremo apenas supone ahora el 2% negativo, es la situación económica la que cobra un importante sentido con casi el 10%; la ‘felicidad’ en el trabajo, con la valoración del mismo, y las relaciones sociolaborales son otros de los factores más relevantes para los ciudadanos españoles. En cuanto al indicador comparado de felicidad baja 2,5 puntos porcentuales hasta el 71,4 sobre 100. No obstante, el perfil del ciudadano menos feliz es el joven de 20 a 29 años, soltero de baja renta y bajo nivel de estudios.

El acto estará presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Francisco Escribano, y el Director General de Universidades, Investigación e Innovación de la JCCM, Ricardo Cuevas, participarán miembros del equipo que han desarrollado el informe: Víctor Raúl López, José Luis Alfaro, Nuria Huete, Domingo Nevado y Sonia Castellanos.`

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Artedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies