Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

La asociación provincial de empresarios de hostelería y turismo y la asociación de comercio se suman a la protesta por el incremento del precio de la energía

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La subida del precio de la electricidad ha llevado a muchos establecimientos de hostelería y del comercio a ver cómo el importe de su factura se multiplica, una realidad que preocupa mucho a un sector que ya ha organizado acciones de protestas como el apagón del próximo martes en todo el país para solicitar medidas.

En Ciudad Real se realizará un apagón simbólico de 5 minutos, a las 19 horas de mañana martes 8 de noviembre en la Plaza Mayor de Ciudad Real, momento en el que -iluminados con velas- se leerá un Manifiesto con las medidas que el sector hostelero nacional demanda al Gobierno, medidas extrapolables a otros sectores económicos. Por ello, se ha sumado también como apoyo a la misma tanto FECIR como la Asociación de Comercio de esta organización empresarial.

A esta iniciativa -de momento- se han sumado las Asociaciones de Hostelería de Granada, Córdoba, Ciudad Real, Jaén, Málaga, Cádiz, Cantabria, Zamora, León, Murcia, La Coruña, La Rioja, Alicante, Almería, Ávila, Sevilla, Lleida, Zaragoza, Teruel, Asturias, Huelva, Segovia y Salamanca.

Con este apagón se pretende, durante unos minutos, hacer visible la delicada situación a la que les aboca esta subida de costes.

Para estos colectivos, a los empresarios les llegan facturas eléctricas que llegan a triplicar las de hace un año y que dejan a muchos empresarios con muy poco margen y sin saber cuánto van a poder aguantar.

Ante la gravedad de esta situación, el sector hostelero reclama una revisión y una modificación del sistema de cálculo de tarifas, disponer de un estatuto similar al de consumidor electro intensivo o aprobar bonos eléctricos con los remanentes de las ayudas covid-19 al sector que cifran en 3.000 millones de euros.
Piden, además, eliminar los peajes y hallar fórmulas de contratación adaptadas a la realidad, una bajada de los impuestos eléctricos y de los costes regulatorios con suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos y promover los sistemas de compra agrupada, entre otras medidas.

Por su parte, Marga Romero, representante del comercio en FECIR, también ha manifestado que se sumarán a esta acción, ya que también sufren estas subidas que causan graves perjuicios económicos para un sector que da vida a las ciudades y pueblos.

Romero ha animado a los comercios a sumarse a esta protesta, para dar así visibilidad a una problemática cada vez mayor para este sector.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies