


El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la célebre taberna La Santina, y el hostelero Augusto Angora han sido galardonados, este jueves 10 de noviembre, en la XVIII edición del ‘Guiso de Bodas’ de Alcázar de San Juan. Representantes de los colectivos de ASECEM, La Sonrisa del Quijote y FECIR han estado en la presentación del evento del Guiso, que se celebrará en los restaurantes de la ciudad el fin de semana del 26 y 27 de noviembre.
En concreto, Caballero ha sido nombrado Padrino de Honor de la XVIII edición de las Jornadas Gastronómicas; Augusto Aurora ha sido nombrado Camacho de Honor a título póstumo por su trabajo y contribución a estas jornadas, y Quiteria de Honor a Juani, regente de La Santina, un bar histórico de la localidad que desaparece.
Caballero, que recibía este reconocimiento emocionado y feliz al igual que el resto de los galardonados, aseguraba que este premio le hace ser “más exigente conmigo mismo y con mis tareas, con mi compromiso al sector empresarial y en particular al sector de la hostelería y gastronomía”, al tiempo que reconocía la labor de las personas premiadas “gente que se compromete con su buen hacer para ofrecer un buen servicio a la sociedad, y que se esfuerza cada día, una buena característica de la gente de nuestra tierra: austera, esforzada pero que también le gusta celebrar”.
El presidente de la Diputación ponía en valor este acto en torno a nuestra gastronomía tan relacionada con El Quijote, obra universal “donde se relatan más de 150 platos perfectamente definidos con sus componentes”, y subrayaba lo importante que es celebrar lo que tenemos a nuestro alrededor y poner en valor lo mucho y bueno que aquí hacemos.
Caballero mostraba su orgullo y satisfacción por este nombramiento destacando la clara apuesta de la Diputación por la gastronomía de nuestra tierra. Una gastronomía, subrayaba, directamente vinculada con la obra universal de Cervantes y su extenso mundo literario.
“Agradecido, contento, satisfecho de compartir, y orgulloso de pertenecer a una tierra con el afán de servir cada día, de ser útiles; orgulloso de lo que somos, nuestro origen y nuestra identidad”, concluía.
DECLARACIONES
Mariano Díaz-Miguel, presidente de ASECEM, ha puesto en valor que “estamos muy contentos desde ASECEM que nuestros bares y restaurantes estén completos y cada vez nos pregunten antes cuándo vamos a coger reservas para el Guiso de Bodas. Es un orgullo tener algo tan de Alcázar”.
Víctor García-Chocano, del colectivo La Sonrisa del Quijote, ha subrayado la importancia de estas jornadas en la gastronomía manchega. Antes de la entrega de reconocimientos, se estrenó el videoclip dirigido por Gonzalo Escribano, con la canción “Guiso de bodas por seguidillas” de La Camerata Cervantina. Además, José Manuel Fernández, conocido como “El tío de la Perragorda”, dio lectura a sus “Coplas al Guiso de Bodas”.
ROSA MELCHOR: “ÉL ÉXITO DE ALCÁZAR VIENE DE LA MANO DE LA COLABORACIÓN ENTRE COLECTIVOS PÚBLICO-PRIVADOS”
Rosa Melchor, alcaldesa de la ciudad, ha agradecido en primer lugar a los anfitriones del evento, a la Camerata Cervantina y a ASECEM y La Sonrisa del Quijote: “El éxito de nuestro país y de Alcázar viene de la mano de la colaboración y la iniciativa público-privada, entre colectivos, entre instituciones públicas”, ha señalado. “Para este gobierno, la vocación es de que Alcázar esté en más lugares; el Guiso de las Bodas de Camacho es un referente a nivel nacional, porque aquí viene gente de toda la Península el último fin de semana de noviembre a compartir con nosotros a degustar nuestra tierra por medio del paladar”, ha dicho, antes de referirse a los galardonados en esta edición.










































































