La asociación de fotógrafos profesionales de Castilla la Mancha AFOCAM celebró la décimo séptima edición de su gala de entrega del premio nacional de fotografía Quijotes en la villa molinera de Campo de Criptana. El salón de actos de la Casa de Cultura acogió la Gala en la mañana del domingo 13 de octubre, a la que asistieron numerosos profesionales de la fotografía de la región que conforman la asociación, así como muchos de los nominados en las 10 categorías que conforman el Certamen.
Las categorías que se entregaron fueron: Junior, Mascotas, Paisaje y Naturaleza, Newborn, Infantil, Reportaje Documental, Boda, Postboda, Retrato, Libre Creación siendo nominados 8 fotógrafos por cada categoría y existiendo un premio a la mejor fotografía de las 10 categorías que es el denominado Quijote con un premio de 1.000 euros y un trofeo de fabricación artesanal que recayó en Emilio José Fernández Barrionuevo. En total al Certamen se han presentado más de 300 obras.
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, el presidente de AFOCAM, David Torres, el presidente de ATA Castilla la Mancha, Miguel Ángel Rivero, el presidente de la Federación Española de Profesionales de la imagen, José Luis Pozo y la concejala de Cultura, Rosana Fernández.
Santiago Lázaro destacó que se trataba de una gala importante la que se celebraba en la localidad este domingo por la mañana, “un evento de gran relevancia como es esta gala de premios Quijote que organiza AFOCAM, la asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha, pero que es una gala de carácter nacional donde se van a entregar premios a muchos vecinos de todo nuestro país que hoy tienen la sede aquí en Campo de Criptana… unos premios Quijote que creo que no tienen mejor sitio para ubicarse en la XVII edición que Campo de Criptana, un lugar con clara vocación Cervantina con ese icono la Sierra de los Molinos tan fotografiado por cierto”. Lázaro agradeció a David Torres, presidente de AFOCAM, “la posibilidad de que Criptana sea sede para esta gala, porque es verdad que conjuga esos elementos del Quijote, de la Mancha, esa imagen icónica de los molinos…”.
Por su parte David Torres, presidente de AFOCAM destacó que desde la asociación se dedican a elevar el nivel fotográfico de la región, “y creo que modestamente pues estamos contribuyendo a ello. Aquí se dan cita grandes profesionales”. En cuanto a cambiar la sede habitual de entrega de premios en Toledo por Campo de Criptana, Torres afirmó que ante la ampliación de los premios al resto de la Comunidad Europea e Hispano América, se han convertido en Internacionales: “Si hay una cosa internacional conocida es el Quijote, nuestros premios se llaman Quijote y este yo creo que es el mejor sitio en el que se puede dar ese premio”. Torres agradeció la acogida que han brindado los representantes de Campo de Criptana, “y nosotros estamos muy contentos y muy felices de estar aquí y contribuir un poquito a la Cultura que ha tenido este pueblo de siempre”.







































































