Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Madrid acogerá el III Congreso Internacional “40 años conquistando el futuro en igualdad de las mujeres rurales”

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla, ha presentado el III Congreso Internacional “40 años conquistado el futuro en igualdad de las mujeres rurales” que se realizará en Madrid los días 13 y 14 de diciembre.

El III Congreso Internacional “40 años conquistado el futuro en igualdad de las mujeres rurales” se enmarca en el cuarenta aniversario de AFAMMER, conmemorando el trabajo realizado durante estos años acompañando a las mujeres rurales y avanzando en derechos, así como tendente a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas.

El Congreso contará con ponentes internacionales especializados en medio rural e igualdad de oportunidades, autoridades nacionales y más de mil mujeres de España y de la Comunidad Internacional que acompañan los 40 años de historia de AFAMMER. ¡Inscripción previa!

Para la Presidenta Nacional, Carmen Quintanilla “este congreso no solo es la celebración del cuarenta aniversario, sino un espacio de oportunidades para abordar los desafíos del mundo rural y continuar trabajando en hacia la igualdad de las mujeres. Todavía falta mucho por conseguir y no podemos olvidarnos que aún tenemos a medio camino la Ley de Titularidad Compartida, el fomento del relevo generacional en el medio rural y terminar con la brecha salarial que aún soportamos las mujeres”.

Asimismo, Quintanilla destaca el profundo compromiso de AFAMMER con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, “puesto que supone una oportunidad para que nuestros pueblos se desarrollen en igualdad”.

Aprovechando la presentación del Congreso, Carmen Quintanilla estuvo acompañada de Cristina Díaz, directora de la Cátedra Mujer, Empresa y Mundo Rural de la Universidad de Castilla La Mancha, y Pilar Laguna, Presidenta del Observatorio de Género y Economía del Colegio de Economistas de Madrid y Directora del Programa Mujeres para el liderazgo empresarial de URJC y WOMAN CEO, para anunciar la creación e impulso, por parte de AFAMMER, de un Comité Científico que formará parte del congreso y trabajará, desde un abordaje interdisciplinar, los retos del futuro de las mujeres rurales.

Por ello, desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Castilla La Mancha invitan a académicos/as, profesionales y estudiantado de doctorado de todo el mundo a realizar aportaciones innovadoras sobre los temas actuales relacionados con la mujer en el entorno rural.

Quintanilla destaca que “las mujeres desempeñan un papel crucial para el desarrollo y el crecimiento económico de las comunidades rurales; sin embargo, su papel clave invisibilizado conlleva a que las mujeres rurales sigan enfrentándose a diversas dificultades asociadas a las dinámicas relacionadas con los roles de género tradicionales.”

Uno de los objetivos del Congreso, como aseguraban las comparecientes, es crear una red de personas que aporten su conocimiento sobre esta área tan necesaria para acotar las brechas y alcanzar los objetivos de igualdad.

En este contexto, Cristina Díaz, directora de la Cátedra Mujer, Empresa y Medio Rural, destacaba la importancia de estudiar el rol de las mujeres en el medio rural, aportando conocimiento que permita generar políticas públicas que aborden los problemas reales: “es importantísimo estudiar el rol de las mujeres en el medio rural y generar conocimiento, estudiar la situación, para generar políticas públicas adecuadas”

Por su parte, Pilar Laguna, Presidenta del Observatorio de Género y Economía del Colegio de Economistas de Madrid y Directora del Programa Mujeres para el liderazgo empresarial de URJC y WOMAN CEO pone el foco en la triple brecha de género del mundo rural: “la importancia de trabajar esta brecha desde un abordaje multidisciplinar y de género, con el fin de generar transferencia de conocimiento y fomentar la investigación y la comunicación

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedental
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies