Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real aprueba los «Paseos educativos» de 2023 para más de 10.000 niños y jóvenes

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Ciudad Real, a través del área de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes, ha elaborado la próxima convocatoria del programa “Paseos educativos 2023” dirigido a alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y FP, así como a colegios públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial de la provincia de Ciudad Real.

Una convocatoria, dotada con 180.000 euros, con el objetivo de ofrecer a los centros de la provincia la posibilidad de realizar una serie de rutas entre los meses de febrero a junio donde poder conocer sobre el terreno las unidades didácticas relacionadas con las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la geografía, la historia y la cultura.

Los grupos deberán estar constituidos por un mínimo de 25 y un máximo de 55 alumnos, subvencionando la Diputación provincial el gasto del transporte de autobús para la realización de las rutas solicitadas y el/la guía que acompañe al grupo. Excepcionalmente, en aquellos colegios y escuelas rurales que tengan dificultad para formar un grupo mínimo de 25 alumnos, podrán formar grupos constituidos, como mínimo, por 10 alumnos.

Los que deseen participar podrán escoger entre las siguientes rutas:

1.Parques Nacionales Cabañeros y Tablas de Daimiel

Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Lagunas de Ruidera y Paisajes de La Mancha

Rutas por el Proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava. (En el Campo de Calatrava: Castillo de Calatrava la Vieja, los Yeseros y Baños del Hervidero en Carrión de Calatrava, Volcán de Cerro Gordo en Granátula de Calatrava y Reserva Natural de La Laguna del Prado o la Inesperada en Pozuelo de Calatrava. El volcán de Santa Cruz en Alcolea de Calatrava; volcán Cabeza del Rey en Poblete y Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real. En Puertollano: Ruta urbana de la minería; Castillejos de la Bienvenida. En Almadén: Mina de Almadén,

Museo de la Minería de la Escuela de Ingeniería, Minera e Industrial en Almadén y Mirador Virgen del Castillo en Chillón).

Observación de rapaces y aves

Yacimientos arqueológicos. Alarcos, Calatrava, Azuer, Oretum y Las Cabezas.

Castillos: Calatrava La Vieja, Alarcos, Ruta del Sitio Histórico de la Batalla de Alarcos y Calatrava La Nueva.

Órdenes Militares: Calatrava y San Juan

Orden Militar de Santiago, Terrinches y Campo de Montiel

Renacimiento y Barroco. Villanueva de los Infantes, Villahermosa y Almagro.

Barroco y Renacimiento. Retablos y Órganos

Palacio del Viso del Marqués, Museo de Ciencias Naturales AVAN en Viso del Marqués, las Virtudes y San Carlos del Valle.

Ciudad Real y Almagro. Diputación, Merced, Museo Provincial, San Pedro, Santiago y Catedral.

Paisajes cervantinos (Argamasilla de Alba, Lagunas de Ruidera, La Solana, Valle de Alcudia).

Molinos de La Mancha

Etnografía (Musoe del Encaje, Museo del Bombo, Momó, Museo El Quijote)

Aires de Santidad

Santuarios (E). Virgen de la Sierra, Villajos, Peñarroya, Zuqueca y Encarnación.

Santuarios (O). Virgen del Castillo, Santa Catalina, Socorro, Los Santos y Las Nieves.

Minería: Almadén, Bienvenida y Puertollano.

Puertollano se abre al mundo: Museo Cristina García Rodero

Ruta de los museos de Manzanares, ciudad de museos: Museo Manuel Piña, Museo del Queso Manchego, Archivo-museo Sánchez Mejías, Molino Grande y Museo Plomhist.

Carnaval de Herencia

Carnaval de Miguelturra

Carnaval de Alcázar de San Juan

Semana Santa de Ciudad Real

Semana Santa Calatrava

Fiesta del mayo manchego de Pedro Muñoz

Semana de la Zarzuela de La Solana

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Gastronomía:. Tierra con Denominación de Origen. D.O. Mancha. Consejo regulador, bodegas y Museo del Queso Manchego. Centro de Interpretación del Queso de Herencia, Quhesalia

Gastronomía:. Tierra con Denominación de Origen. D.O Valdepeñas. Bodegas, Consejo Regulador, Museo del Vino, Quesería y Museo del Aceite.

Cada centro podrá solicitar subvención para la realización de dos rutas. El plazo para presentar la solicitud será hasta el próximo 16 de enero.

Las solicitudes habrán de presentarse exclusivamente por medios electrónicos a través del siguiente enlace de la sede electrónica provincial (https://sede.dipucr.es): Asociaciones y otras entidades-Subvenciones ayudas y actividades-Convocatoria de subvenciones y actividades para asociaciones y otras entidades-Iniciar Trámite.

Para mayor información, los interesados podrán ponerse en contacto con el Servicio de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes, llamando al teléfono 926292575.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies