Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Izquierdo defiende en «la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública integrándonos en las estrategias autonómicas»

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real celebró hoy los actos para celebrar el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción, en el que entregó sus distinciones y reconocimientos, nombrando Colegiada Distinguida a Eloísa Adrados Torres, y Colegiado de Honor al Laboratorio Cinfa.

El presidente del COF de Ciudad Real, Francisco Izquierdo Barba, a su vez presidente del Consejo Regional COFCAM, abrió los actos, insistiendo en “la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública, integrándonos en las estrategias autonómicas, porque somos una de las mayores infraestructuras y redes de talento sanitario, siendo incluso en muchas ocasiones el único profesional sanitario presente en algunas poblaciones. Redes que queremos ponerla al servicio de la sociedad, por lo que, en este sentido trabajamos, de la mano de nuestra Administración”.

Para Izquierdo si algo quedó claro en los últimos años es que “los farmacéuticos hemos velado por el bienestar de los ciudadanos, siendo nuestro sistema el refugio para nuestros ciudadanos, que se convierte en un espacio de humanización centrado en el paciente, y pese a la pandemia, durante todo este tiempo hemos seguido siendo igual de accesibles a nuestros pacientes, sin cerrar nuestras puertas y sin necesitar cita previa para vernos”.

Y añadía como “hemos tendido nuestra mano a la Administración para trabajar con ellos, para ventaja de la ciudadanía, y seguimos en el empeño poniéndonos del lado de las soluciones, porque estamos deseando poder trabajar y contribuir a la mejora de la calidad de vida de nuestra población”.

También explicaba que “hemos seguido insistiendo desde el Consejo Autonómico de Farmacéuticos, COFCAM, en la necesidad de concertar una cartera de Servicios Profesionales Farmacéuticos desde la farmacia comunitaria para el fortalecimiento de la Atención Primaria. Además insistimos en que se posibilite el acceso del farmacéutico al historial farmacoterapéutico del paciente. Al igual que trabajamos actualmente con el SESCAM para situar en el centro de estos servicios los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) entre otras peticiones”.

Al acto acudió también la directora directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Carmen Encinas; la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos y ex presidenta del COFCR, Ana López-Casero; el diputado provincial Dionisio Vicente González; entre otras autoridades, invitados, representantes de otros colectivos sanitarios, asociaciones y colegiados.

La responsable del Gobierno regional destaca la labor de prevención y humanización de los farmacéuticos

La farmacéutica Carmen Encinas acompañó a los colegiados a estos actos en nombre del Gobierno regional, “de un colectivo profesional tan cercano a los pacientes y que tanto hace por la salud de las personas, porque trabaja con mucha cercanía a los pacientes, tanto en las 1.255 farmacias de la región como en los 200 botiquines que llegan a toda la región, y que este año vamos a ampliar con 99 nuevas oficinas de farmacia, para acercar aún más la prestación farmacéutica al ciudadano”.

Encinas dejó claro que “los farmacéuticos son un colectivo que ayudan mucho a la salud de las personas no sólo entregando el medicamento, sino además con todas las actividades que añaden más valor al medicamento, así colaboran en la prevención de la enfermedad, ayudándonos con su consejo farmacéutico y colaborando para prevenir en salud, algo muy importante en nuestro Plan 2025, además de tomar parte en otro pilar importante de la sanidad, que es la humanización al atender al paciente, ayudándoles a llevar su enfermedad y a mejorar”.

Ana López Casero avanzó que “después de la pandemia, los profesionales sanitarios no podemos seguir trabajando igual y hemos demostrado que podemos construir un nuevo modelo asistencial, un Sistema Sanitario más eficiente y más sostenible para poder hacer frente a los desafíos en salud que tenemos como país. Esto requiere de voluntad política de la administración sanitaria y del trabajo cooperativo de todos los profesionales sanitarios en el proceso asistencial del paciente y en todas las actuaciones de prevención y promoción de la salud. En este escenario el rol del farmacéutico es vital para descongestionar la Atención Primaria y para darle mayor capacidad asistencial a nuestro Sistema sanitario”.

En este acto se reconoció a la profesora de Secundaria Eloisa Adrados como Colegiada Distinguida en reconocimiento a su dedicación en favor de los intereses generales farmacéuticos, algo que agradeció “porque yo trabajo en el mundo de la Docencia, que somos minoría entre los colegiados pero que también realizamos una importante labor en los Institutos y otros centros académicos para preparar a los técnicos sanitarios de Formación Profesional en Farmacia, así como, en mi caso, he coordinado las prácticas de los alumnos de los técnicos en Farmacia y Parafarmacia, en los centros sanitarios”, dejando claro a los medios de comunicación que hay mucha demanda e interés por esta rama sanitaria de FP donde además de farmacéuticos hay otros profesionales sanitarios formando a estos estudiantes.

Y Colegiado de Honor al Laboratorio Cinfa por su innegable y constante colaboración en el desarrollo de la profesión farmacéutica, recogiendo el premio su presidente Enrique Ordieres, quien resaltó que estos Laboratorios tienen más de 2.100 trabajadores y cuentan con 5 plantas en 4 comunidades autónomas distintas, resaltando como con la pandemia “la enfermedad nos había dado un golpe de humildad a todos” e hizo hincapié en que “el valor y el precio no son equivalentes”, a la vez que decía “seamos conscientes de la gran importancia de la fabricación local y nacional, porque ahora no hay desabastecimiento de medicamentos sino más bien de cartón y envases para dispensarlos”.

Otras distinciones a los farmacéuticos con 50, 65 y 25 años de colegiación, etc

Antes del acto institucional, a las 11 horas, la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles acogió la habitual Misa por el eterno descanso de los farmacéuticos colegiados fallecidos este año: Juana Chaparro Moya, Sagrario Fernández de Mazarambroz Gómez Lobo, Miguel Angel Fernández Suárez, Juan Antonio Leal Ojeda, Julio Muñoz Muñoz, Teresa Narcisa Roldán Romero, Jesús Luis Romero Rojas, y Ana María Villanueva Etchevarria.

En el acto, se reconocieron a los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, así como a los que este año celebraban sus bodas de oro en el colegio y todos aquellos nuevos farmacéuticos que se han colegiado durante el último año. Igualmente se distinguió a los farmacéuticos que han participado activamente en el programa de radio “La farmacia en casa” de Onda Cero, y el blog de www.manchainformación.com .

La jornada terminó con la Comida de Hermandad, que se recupera tras la pandemia, en el Restaurante Casa Pepe de Carrión, con el habitual sorteo de regalos.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies