Conforme la tecnología avanza y la adopción de internet también lo hace, el desarrollo web también mejorará. Por ello es que aquí te contaremos cuáles son las 6 tendencias de desarrollo web y UX que encontraremos para el año 2023.
Trabajo Front to end
El área de Front to end es el área encargada del desarrollo de programas, sitios web y plataformas orientadas a la interacción con el usuario. Otra forma en la que podemos entender qué es Front to end es como el área del desarrollo que tiene contacto con los usuarios.
Una de las tendencias más claras que veremos para el siguiente año será el desarrollo de sitios web Front to end de forma 100% pura. Es decir, se pondrá al usuario como la principal piedra angular y eje en la creación de los sitios web evitando así que quede en segundo plano.
Fortalecimiento del Back End
Otra de las tendencias que veremos para el siguiente año es el desarrollo y fortalecimiento del área de Back End. Si Front End es la parte que está en contacto con el usuario, el Back End es toda la infraestructura detrás de lo que el usuario y con lo que interactúa.
Para que el Front to end sea mucho mejor y tenga mucha mayor relevancia se deben de fortalecer la infraestructura que lo soporta. Así que pronto veremos la creación de servidores, redes y softwares mucho más robustos y más fuertes.
Desarrolladores Full Stack
Antes, para crear un buen sitio web o una plataforma online era necesario contar tanto con especialistas en la parte Back como en la parte Front. Hoy en día, parece ser que esto ya no será así con la llegada de los llamados Full Stack o desarrolladores Full Stack.
Si no sabes qué es un desarrollador Full Stack, la forma más sencilla de definirlo es como un desarrollador completo que hace tanto la parte Back como Front. Todo esto hace que sea mucho más completo y eficiente el trabajo pues solo una persona se encarga de trabajar en ambas áreas.
Mejores medidas de seguridad
Otra de las tendencias que se han anticipado y pudimos ver desde el 2022 es la incursión de nuevas medidas de seguridad. Esto con la finalidad de hacer que las páginas de internet sean mucho más seguras, aprueba de hackeos, de robos de datos y engaños.
En primer lugar, se espera que los cifrados de datos sean mucho más difíciles de vulnerar, así como los certificados SSL mejoren considerablemente. Sobre todo las webs enfocadas a las tiendas en línea serán las que mejorarán en temas de seguridad y protección de sus datos y servidores.
Diseño de sitios web gratuitos y clic and drag
La llegada de los sistemas de diseño web click and drag será una innovación clara. Y es que los constructores de sitios web gratis es un gran aliado para aquellos que no saben cómo crear un sitio web. Aquí basta con tomar y arrastrar para poder crear tu propia página de internet mediante una plantilla.
Así que vale la pena considerar el uso de estas plataformas para diseño web como una forma de hacer tu vida más sencilla. Esto aplica, sobre todo, si eres inexperto en ello o si no tienes el presupuesto para contratar a grandes expertos.
Webs mucho más simples
Por último, otra de las tendencias que encontraremos es la creación de sitios web que sean mucho más simples, mucho más eficientes y también, minimalistas. Esto con el propósito de hacer que sea mucho más rápido el tiempo de carga.
La idea es que estos sitios web se adapten mejor a los dispositivos móviles los cuales cobrarán mayor relevancia en la visita a sitio web. Así que nos podremos olvidar del uso de animaciones pesadas o de imágenes muy grandes como parte del diseño web lo que hará más fácil el diseño web.