GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Cerca de un centenar de personas participan en las catas que Cooperativas Agro-alimentarias organiza para fomentar el consumo de AOVE

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de la JCCM, ha organizado dos catas de aceite de oliva virgen extra para fomentar el consumo de AOVE y de otros productos de cercanía entre la población castellano-manchega, así como para dar a conocer sencillas pautas a los consumidores para tener el suficiente criterio de elección a la hora de llevar a cabo su compra, comprendiendo el contenido del etiquetado.

Catas que se han celebrado en el Museo Torre del Vino, de Socuéllamos, y en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan, y a las que han acudido cerca de un centenar de personas.

Durante las mismas, el encargado de dirigir las catas, Jacinto Tello, explicó el proceso de extracción del aceite de oliva virgen, sus diferentes características y la relación de las buenas prácticas de recolección y extracción con la calidad final del aceite. También aprendieron a distinguir las características y propiedades de un AOVE de alta calidad, la importancia de su uso y su alto valor gastronómico, además de explicar los diferentes perfiles sensoriales de las muestras catadas.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha continuará realizando este tipo de actuaciones durante 2023 en distintos puntos de la región.

El director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha destacado que se trata de unas catas “muy interesantes e importantes” para que los consumidores y las consumidoras sepan qué tipo de aceite de oliva tienen que elegir a la hora de hacer la compra.

Del Real también ha señalado que es una “magnífica” oportunidad para conocer los diferentes aceites de oliva virgen extra que producen las cooperativas de Castilla-La Mancha, la segunda comunidad autónoma de España que más aceite de oliva produce a nivel nacional.

El director general de Agenda 2030 y Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien ha acudido a ambas catas, ha recordado “la importancia que adquiere el conocimiento detallado de nuestros productos agroalimentarios”, el cual “empodera al consumidor evitando posibles engaños y le facilita su elección en función de sus gustos y de las características intrínsecas de los mismos”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies