Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias celebrará su Asamblea General y la gala de los II Premios Cooperativos el 28 de abril

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebrará en Ciudad Real el próximo 28 de abril su Asamblea General y la gala de los II Premios Cooperativos. Dos eventos que reunirán en el Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha a centenares de cooperativistas de toda la región.

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias, que se ha reunido este viernes en Alcázar de San Juan, ha dado luz verde a la celebración de sendos eventos, con los que, en primer lugar, se analizará la gestión de la organización durante el pasado año 2022 y se debatirá el plan de actuación para este 2023 durante la Asamblea General de Cooperativas, ha informad Cooperativas en nota de prensa.

Posterior a la Asamblea General tendrá lugar la gala de los Premios Cooperativos, que alcanza su segunda edición tras el éxito cosechado el año anterior en Albacete. Una gala en la que se entregarán diferentes distinciones a cooperativas de Castilla-La Mancha.

En concreto, se otorgará el Premio a la Excelencia Cooperativa, a la Sostenibilidad Económica; a la Sostenibilidad Social; a la Sostenibilidad Medioambiental y la nueva categoría del Premio al Mérito Rural para cooperativas ubicadas en pequeños municipios de menos de 2.000 habitantes.

Por último, se entregará el Premio Valores Solidarios a una entidad sin ánimo de lucro que destaque por sus acciones de ayuda social y/o humanitaria a colectivos vulnerables y, así mismo, se impondrán las Insignias de Oro de la organización a diferentes personalidades por su contribución al sector agroalimentario.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha destacado que el 28 de abril será «el día grande» del cooperativismo agroalimentario regional, «con el que mostraremos a la sociedad castellano-manchega el buen hacer de nuestras empresas cooperativas, su compromiso con el medio rural en que se asientan, su arraigo al territorio y la importante creación de valor de las mismas en una región en la que el cooperativismo agroalimentario supone más de 8% del PIB regional».

NUEVA SECTORIAL DEL PISTACHO
En otro orden de cosas, el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha aprobado la creación de la Comisión Sectorial de Pistacho. Una nueva comisión que nace en el seno de la organización para representar a este sector y ser el interlocutor ante la Administración de todo el movimiento cooperativo y asociativo que está produciéndose en el mismo.

Castilla-La Mancha es líder absoluto a nivel nacional y europeo en superficie de pistacho y, por tanto, experimentará en los próximos años un crecimiento en producción muy importante, por lo que se requerirá de muchos esfuerzos desde el cooperativismo para organizar y vertebrar a todos los productores en estructuras cooperativas.

El próximo 22 de febrero se realizará la reunión constituyente de esta nueva comisión sectorial a la que se ha convocado a todas las cooperativas y sociedades agrarias de transformación que tienen actividad en este cultivo para definir el Plan de Actuación 2023 y elegir a sus primeros representantes sectoriales.

COMISIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL Y RETO DEMOGRÁFICO
Por último, el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha también ha dado luz verde a la creación de la nueva Comisión Sectorial de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, cuyos principales objetivos pasan por erigirse en la voz del cooperativismo en el diseño de las políticas públicas de lucha contra la despoblación, en definir una estrategia del cooperativismo frente a la despoblación; elaborar estudios sobre el impacto de las cooperativas en los municipios con mayor riesgo de despoblación, así como el desarrollo de jornadas sobre el cooperativismo y diversificación de actividades como herramienta clave para tratar de frenar la despoblación en muchos municipios.

Según el presidente de la organización, Angel Villafranca, «no se pueden entender las políticas de lucha contra la despoblación en la región sin darle el protagonismo que merece al sector agroalimentario, al cooperativismo y a las organizaciones que representamos a las mismas».

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies