Poner en marcha un proceso de transformación digital es un imperativo que todas las empresas deben realizar cuanto antes. Cada uno de los recursos online e informáticos que existen hoy en día, tienen potencial como para optimizar el rendimiento corporativo de forma sustancial. No hacer esta inversión puede suponer la obsolescencia de cualquier negocio y, por ende, su desaparición del mercado. No obstante, el gasto de esta acción no es particularmente asequible, de ahí que estudiar cuáles son las principales ayudas financieras estatales para orientar la trayectoria al futuro que merecemos, sea crucial.
Infórmate bien sobre las mejores subvenciones
Para que una sociedad progrese, es importante que el colectivo corporativo esté a la altura de las circunstancias. Debido a ello, las autoridades gubernamentales han diseñado más de un Programa de Transformación Digital con el que ayudan a las empresas a actualizar sus respectivos negocios. Si tienes un emprendimiento a tu cargo, es importante que te mantengas al tanto sobre cualquier subvención que te pueda beneficiar.
La que más destaca es, sin duda, el Kit Digital. Con los fondos europeos, se ha diseñado este plan de ayudas que pretende dar pie a la digitalización de las Pymes, algo que se tiene previsto alcanzar de cara a 2025. De este modo, las pequeñas empresas, aquellas que tengan un máximo de 50 empleados, pueden solicitar este apoyo económico. La subvención va de los 2.000 a los 12.000 €, y se entrega directamente a los conocidos como agentes digitalizadores, ellos serán los encargados de tender la mano para esta nueva forma de hacer las cosas.
Asimismo, cabe hablar de otras opciones igual de interesantes, como es el caso de la Plataforma Acelera Pyme. Un portal que, de manera estatal, sirve para facilitar el acceso a las nuevas herramientas digitales. Tampoco hay que dejar de lado las ayudas autonómicas, como sucede en Castilla La Mancha Plan Adelante Transformación. Si tienes una empresa en esta comunidad, puedes pedir apoyo financiero para, de igual modo, invertir en tu proceso de transformación digital.
Los recursos están ahí para quien quiera o necesite disponer de ellos, por lo que toca hacer un repaso periódico a todas las novedades que puedan surgir en dicha materia. Esto hace que la transformación digital sea asequible para el tejido empresarial, un abaratamiento de los costes que no tardará en repercutir positivamente en la rentabilidad de cualquier negocio.
Destina la subvención a empresas cualificadas
Una cosa es obtener las ayudas y otra muy diferente es sacarles el partido correspondiente. Debido a ello, si no quieres que el dinero caiga en saco roto, es importante que hagas las inversiones adecuadas, siendo una buenaempresa de marketing, una de las opciones mejor valoradas. De este modo, te será mucho más sencillo darte a conocer en el entorno web y captar el interés de tu público objetivo.
Antes de nada, debes fijarte en si la agencia de marketing digital que estás valorando contratar, tiene el sello de agente digitalizador. Si es el caso, podrá percibir la cantidad correspondiente del Kit Digital, para así diseñar un plan de acción viable. El diseño web, el posicionamiento SEO y la gestión de marketplaces, destacan como las funciones más señaladas. Y, en todo los casos, el objetivo es el mismo: multiplicar tu índice de ventas, sin que la inversión tenga que salir de tu bolsillo.
No obstante, esto no es todo lo que se puede llevar a cabo en el ámbito virtual, de hecho, es importante tener igual de presente el papel que juega una empresa de redes sociales en esta ecuación. Unas agencias que controlan al detalle todo lo que sucede en plataformas como Instagram o Facebook, para que crezcas en internet y tengas una audiencia cada vez mayor.
Ahora bien, recuerda que el marketing solo es uno de los muchos aspectos que componen la transformación digital. Invertir en sistemas de gestión empresarial o de atención al cliente, incorporar los nuevos software a la empresa e invertir en equipos de última generación, son acciones igual de relevantes. En consecuencia, una vez obtengas tus subvenciones correspondientes, tómate tu tiempo antes de decidir a quién acudir. De ello va a depender tu futuro en el mercado contemporáneo.