Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

La Cátedra del Tajo presenta el balance del 2022 y sus objetivos

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, ha realizado un repaso a los principales hitos en la labor investigadora y de divulgación para la mejora del río Tajo y de su cuenca.

En el acto, que ha tenido lugar en el Cigarral del Ángel Custodio, la directora de la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha expuesto los hitos de la Cátedra en este primero año transcurrido desde la firma de la colaboración entre la Fundación Soliss y la Universidad de Castilla-La Mancha para la mejora en el estado ecológico de los ríos de la cuenca del Tajo, así como los objetivos de esta para 2023.

El acto ha contado con la participación de la Presidenta de la Fundación Soliss, Maria Luisa González Bueno; del Vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín Martín; del Viceconsejero de Medio Rural de la JCCM, Agapito Portillo Sánchez y de la Directora de la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS, Beatriz Larraz Iribas. Entre los asistentes se encontraban autoridades municipales de los principales ayuntamientos del curso medio del río Tajo, como los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.
En el campo de la investigación, desde la Cátedra se ha avanzado en el conocimiento diversos temas, como la depuración de las aguas residuales de Madrid o la identificación de los impactos que sufren los ríos de la cuenca del Tajo, esto último realizado a través de un proyecto de ciencia ciudadana.

Se ha profundizado en el conocimiento, problemática y soluciones de la cuenca del río Guadarrama, uno de los ríos más castigados de la cuenca, y en la importancia de un Tajo en buen estado para el bienestar físico y emocional de su ciudadanía ribereña a través del proyecto de los testimonios del Tajo en Toledo. Se ha contribuido a la mejora en el conocimiento del estado de los cursos fluviales en las zonas protegidas de Castilla-La Mancha y al análisis de diversas cuestiones económicas de interés relacionadas con el trasvase Tajo-Segura, como las subvenciones y las tarifas del agua trasvasada. Se han realizado diversos informes solicitados por las plataformas en defensa del Tajo que han acudido al Tribunal Supremo como codemandados en los recursos interpuestos por comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos y asociaciones y sindicatos agrarios receptores del trasvase ante la rebaja, por parte del Ministerio, de algunos de los parámetros de la Reglas de Explotación. Recordemos que, en opinión de la Cátedra, era necesario y urgente modificar a la baja dichas reglas, siendo conscientes de que fue insuficiente el cambio realizado. Se ha seguido muy de cerca el proceso de planificación hidrológica, colaborando en la redacción de las alegaciones que se han considerado pertinentes en cada caso.

En lo que respecta a la divulgación, desde la Cátedra se considera de vital importancia que la ciudadanía esté bien informada, que la información que llegue tenga una base científico-técnica. En este sentido, se considera un éxito la difusión que desde los medios de comunicación se ha hecho de todas las campañas de divulgación que se han llevado a cabo desde la Cátedra, como la serie La Cátedra Responde, o las distintas conferencias, congresos, jornadas o talleres planteados. A disposición de todos, en la dirección https://catedradeltajo.es/, se encuentra el material didáctico elaborado por la Cátedra, entre el que cabe destacar la base de datos de tesis doctorales, artículos de investigación, de divulgación, informes, videos, etc.
De cara a 2023, la Cátedra se plantea, entre otras cosas, concluir el estudio que sobre el conocimiento de la espumas en el Tajo a su paso por Toledo se ha iniciado; aumentar la participación de la ciudadanía en el proyecto de los impactos y presiones que sufren los ríos de la cuenca; comenzar con una ambiciosa colaboración con la Confederación Hidrográfica del Tajo, que permita contribuir a la Cátedra en la ejecución del programa de medidas del Plan Hidrológico, en concreto en el tema del avance del conocimiento de los contaminantes emergentes y su efectos sobre la salud animal y humana; contribuir a la mejora de los problemas del Tajo en Aranjuez, en colaboración con la Asamblea de Aranjuez en Defensa del Tajo y su ayuntamiento; avanzar en el necesario esfuerzo de compatibilización de los sistemas de producción hidroeléctrica con los prioritarios caudales ecológicos; o comenzar a trabajar en la formación del profesorado en cuestiones de educación ambiental en el entorno fluvial.

Para poder conseguir todos estos objetivos, la Cátedra se plantea la necesidad de incrementar la colaboración del mecenazgo empresarial, siguiendo el esfuerzo realizado por la fundación SOLISS, como primera empresa en dar el impulso inicial a la Cátedra. En este momento, la colaboración público-privada resulta imprescindible para lograr el buen estado del río Tajo.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies