En rueda de prensa y acompañado por Clara Fernández, responsable de Ecoembes, el presidente de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Pedro Ángel Jiménez, ha hecho balance de la gestión y tratamiento de residuos durante el pasado año 2022.
Un informe de gestión que arroja datos como las más de 66.500 toneladas de basura recogidas a lo largo del pasado año 2022, una cifra un 5,62% menos que en 2021. Por habitante y año, como ha señalado Jiménez, la cantidad alcanza los 369 kilos.
Del total de toneladas de residuos recogidos el 4,47% corresponden a vidrio, el 3,3% a papel y cartón, el 2,34% a envases y el resto a residuos orgánicos, que ha alcanzado a cifra de 1.731 toneladas, un 82,10 % más que en 2021.
Asimismo, Pedro Ángel Jiménez ha destacado el descenso del 8,85% de recogida de residuos en los 22 puntos limpios de la Mancomunidad, situándose la cifra total de 5.024 toneladas. Un servicio gestionado a través del Patronato de Medio Ambiente.
OTROS SERVICIOS
Además de la recogida y tratamiento de residuos, el presidente de Comsermancha ha destacado la mejora en el resto de servicios que presta la mancomunidad, tales como el arreglo de un total de 629 kilómetros de caminos públicos a través del servicio de maquinaria; las 299 gestiones realizadas a través de la OMIC para aquellos municipios que no cuentan con este servicio o los 98 perros recogidos en la vía pública por parte del servicio de recogida de animales.
COLABORACIÓN CON ECOEMBES
Pedro Ángel Jiménez, tras agradecer y poner en valor el trabajo que lleva a cabo el personal de Comsermancha, ha significado la colaboración que mantienen con ECOEMBES en la puesta en marcha de cursos, charlas y talleres de concienciación sobre la importancia del reciclado. Iniciativas que se desarrollan, especialmente, en los centros educativos y que van acompañadas por distintas campañas de divulgación e información.
En esta línea, Clara Fernández, responsable de ECOEMBES, ha explicado que ya su organización ha distribuido ya un total de 1.300 contenedores amarillos y azules en los 21 municipios de la mancomunidad. Una cifra que por otro lado se ampliará en los próximos meses con una nueva aportación, así como con la incorporación de nuevos contenedores en dependencias municipales y en grandes eventos.










































































