Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Las tiendas de muebles de España proponen al Ministerio planes innovadores en materia de empleo y economía circular

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Representantes de la Confederación Española de Empresarios del Hábitat (Habites) se han reunido en la sede del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con las responsables de la Dirección General de Comercio Interior (Marta Cabrera García Conde, subdirectora General de Regulación del Comercio Interior en Ministerio de Industria, Comercio y Turismo).
La representación de Habites estuvo integrada por los presidentes y gerentes de las asociaciones del Hábitat de la Comunidad Valenciana, Zaragoza y Aragón, Vizcaya, Ciudad Real y la Comunidad de Madrid.

En el territorio nacional, el sector del comercio del hábitat (muebles en general, descanso, textil hogar, iluminación y complementos, montadores, transportistas, agentes comerciales) agrupa más de 25.208 empresas y una facturación anual de 10.077.535.000€.

En dicha reunión, cuya duración se extendió durante casi dos horas, la Confederación expuso a la Dirección General de Comercio Interior la difícil situación en la que se encuentra el sector y las medidas, que, a juicio de HABITES, se debería emprender y que las Administraciones deberían ayudar a poner en marcha, tanto a nivel nacional, autonómico y local para incentivar el consumo de Mobiliario de Hogar en el comercio especializado y de proximidad. Además, se expuso con detalle algunos de los proyectos que consideramos fundamentales para el desarrollo de la actividad empresarial. Especialmente se trataron temas como el de conseguir el apoyo de las instituciones para la ejecución de campañas publicitarias que incentiven el consumo de mobiliario de hogar ante los cambios evidentes de hábitos de consumo o la paralización del crecimiento en el mercado de la vivienda y la situación de incertidumbre del consumidor.

PROPUESTAS FUNDAMENTALES PARA EL SECTOR

A juicio de Habites existen dos temas fundamentales que las administraciones han de hacer propios para apoyar al sector en su realización.

Los comercios de muebles son actores fundamentales en la colaboración público -privada en materia de sostenibilidad y economía circular (recogida de muebles, descargas en puntos limpios de forma más accesible y económica para las tiendas). Además, la retirada de los muebles usados es una demostración de respeto al medioambiente y, por otro lado, los muebles retirados que pueden volver a ser utilizados cumplen una función social, porque su uso beneficia a colectivos de población más desfavorecidos o con menos posibilidades.

Se explicó con datos la labor medioambiental tan importante que ejercen en nuestros puebles y ciudades, los empresarios del Hábitat, contribuyendo a que dichos espacios sean medioambientalmente más limpios y sostenibles; por ello las administraciones han de garantizar nuestra actividad con totales garantías. De igual modo, y debido a la escasez de profesionales del sector, montadores y vendedores, se ha solicitado la creación de planes formativos específicos que puedan potenciar la incorporación, especialmente de los jóvenes, en el mercado laboral del Hábitat.

Todos estos proyectos pueden ser potencialmente enmarcados dentro de los Fondos Europeos destinados a la sostenibilidad y transición ecológica, digitalización de pymes comerciales y proyectos formativos como el anteriormente descrito.

Una vez escuchadas todas las aportaciones, la Dirección General de Comercio Interior se mostró receptiva a las mismas y se comprometió a informar de los avances que se obtuvieran.
“En la Confederación del Comercio del Hábitat de España, no somos nuevos en nuestras reivindicaciones, llevamos mucho tiempo trabajando con el sector, en el 2020 constituimos un foro de debate y ayuda a las tiendas de muebles. Aunque siempre queda mucho por hacer, es por ello que se invitamos a todas las tiendas, cadenas o grupos de compra, que se unan a este ambicioso proyecto. Porque tienes una tienda de muebles, tienes que estar con HABITES ESPAÑA” según las palabras de Gloria Vaquer, presidente de la Confederación Española del Hábitat. Según fuentes de HABITES ESPAÑA, es suficiente ponerse en contacto con la asociación del mueble de la comunidad a la que el comercio pertenezca o dirigiéndose al email de Habites habitesconfe@gmail.com.

Esta unión, puede contribuir a que entre todos se defiendan los intereses sectoriales de una manera más efectiva.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies