Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Miguel Esteban

Miguel Esteban cumple con su histórica tradición y baila su célebre Jota Pujada

Luis Miguel Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad Toledana de Miguel Esteban ha celebrado en la mañana de este domingo 19 de febrero su tradicional Jota Pujada, un momento muy esperado por todos los vecinos del municipio, que acuden masivamente tanto a participar en ella como a presenciarla.

Una vez concluida la Misa Solemne, este domingo 19 de febrero las autoridades, Capitanes, migueletes y visitantes se han concentrado a los pies de la estatua de la Vendimiadora, junto a los Arcos del Parque Municipal “Nuestra Señora del Socorro”, donde se ha formado el tradicional corro en cuyo centro han bailado las personas que han pujado.

En función de la cantidad pagada se baila un tipo de jota diferente, interpretada por los integrantes de la Banda Municipal de Música de Miguel Esteban. Las cantidades pujadas pueden llegar hasta 30.000 pesetas, ya que las pujas se siguen realizando en nuestra antigua moneda. Cuando la puja es inferior a 30.000 pesetas se baila la Jota migueleta, que es la más tradicional. A partir de esa cantidad, se baila la Jota Campesina, mucho más animada.

En el centro del corro dos parejas bailan la Jota, cuyo baile puede durar toda lo jota o si durante el primer estribillo otra pareja realiza la puja, podrá quitar a la pareja que estaba bailando, por lo que conviven en esta actividad las personas que quieren bailar la jota completa y las que quieren evitarlo. Todo el proceso de la puja está controlado por el animero.

Los Capitanes, como es tradicional, han sido los encargados de portar la bandera de España, así como de moverla al ritmo de la música dentro del tradicional corro, siendo los primeros en bailar en su interior. En esta ocasión los capitanes no se ha tratado de una familia, sino que la Capitanía la ha ostentado el Grupo Folclórico de la Asociación Cultural Los Charcones, por lo que gran parte de sus miembros han ido participando en la jota, con los relevos de los miembros del equipo de gobierno, como el alcalde, Pedro Casas o la concejala de Festejos, Mari Nieves Patino, y de multitud de parejas que han realizado sus pujas para bailar las jotas.

El alcalde de la localidad, Pedro Casas ha agradecido la presencia de los medios de comunicación que contribuyen a la puesta en valor de esta tradición migueleta que es única: “Hoy llegamos aquí al hecho diferencial, de lo que supone para el Carnaval de Miguel Esteban. El Corro de la Jota Pujada solamente se hace aquí”, tratándose de un hecho “que no ocurre en ningún otro Carnaval”.

Casas ha añado respecto a la Jota “esto es un sentimiento, la jota migueleta, la jota manchega, es un sentimiento que tiene nuestra gente. En ningún sitio de Castilla-la Mancha o de España, se paga por pujar la Jota, excepto en Miguel Esteban y eso es algo que nosotros llevamos a gala, a orgullo”.

Casas ha destacado que siguen trabajando para hacer esta fiesta de interés turístico regional, “yo entiendo que la gente de Miguel Esteban ya se merece un reconocimiento, porque la fiesta así lo demanda”. Casas ha añadido que a los actos habituales que se desarrollan cada año en este año se va a poner en marcha un museo dedicado a la jota pujada, así como la creación de unas esculturas de bailarines como Homenaje a la Jota Pujada en la Plaza.

Pedro Casas ha afirmado que los demás actos que ya se han desarrollado del Carnaval han sido un éxito destacando la alta participación en el desfile de Comparsas en el que participaron cerca de 2000 personas y un total de 15 comparsas. El baile de la noche también fue un éxito rotundo “casi ponemos el Cartel de Overbooking”.

Por su parte la concejala de Festejos, Mari Nieves Patiño, ha agradecido a los Capitanes, que en este año también han sido pregoneros su colaboración: “Agradecer a esta gran familia, porque son una gran familia que llevan el arte dentro, la tradición y el futuro, porque son muchos años los que llevan bailando y muchos que les quedan”. Patiño ha agradecido también a las Comparsas su participación en el desfile del sábado, agradecimiento que ha hecho extensivo a los medios de comunicación por hacer esta fiesta más grande y ser escaparate de ésta.

El Secretario de la Asociación Cultural Los Charcones, José María Lara, ha destacado que asumen la capitanía con mucha ilusión al ser el 70 aniversario de la fundación de la primera Asociación de Coros y Danzas en Miguel Esteban: “Nos hace especial ilusión representar a nuestro pueblo y participar, tanto desde el baile del candil que se celebró el viernes, como hoy con la Jota Pujada todos junto y hacer el homenaje tanto a la jota como a la bandera”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote Genérico
JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies