Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

La enóloga Almudena Alberca, primera y única mujer Máster of Wine España, inicia las actividades de ‘La Cultura del Vino’ de la Diputación de Ciudad Real

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 500 personas han participado esta noche en el atrio del IFEDI en la primera actividad de las más de 70 que integran este año el programa de la Cultura del Vino. Una cata comentada por la enóloga Almudena Alberca, la primera y única mujer Máster of Wine de España, ha supuesto el inicio de una serie de actos que han sido concebidos para que la provincia celebre la importancia socioeconómica del vino como antesala a FENAVIN, que se celebrará del 9 al 11 de mayo.

El presidente de la Diputación y de FENAVIN, José Manuel Caballero, así lo ha destacado antes de participar en la cata, en cuyo transcurso se han analizado cinco vinos de pago de la tierra. Ha añadido, a este respecto, que es importante dar una dimensión social al vino porque FENAVIN es una feria puramente profesional que está concebida por y para el negocio. De ahí que a través del teatro, la música, el humor, la moda, la literatura y de catas como la de esta noche, la sociedad pueda celebrar y poner en valor, de la mano de la Diputación, el trabajo de nuestros viticultores, bodegueros, cooperativistas y comercializadores que hacen llegar nuestros vinos a muchos países del mundo.

“En el vino está nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro”, ha dicho Caballero, quien ha estado acompañado por el vicepresidente y coordinador institucional de la feria, Gonzalo Redondo; por la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo; y por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías. Ambas han felicitado a la Diputación y a su presidente por la celebración de la feria y por estos dos meses de actividades que han sido incluidas en la programación de La Cultura del Vino.

Masías ha agradecido que Ciudad Real sea referente una vez más gracias a la institución provincial mientras que Olmedo ha resaltado la “importancia que el sector vitivinícola representa en la economía de la provincia de Ciudad Real” llegando a exportar por valor de más de 381 millones de euros en el año 2022.

Olmedo ha remarcado que “los más de 381 millones de euros exportados por el sector vitivinícola de la provincia de Ciudad Real representa más de la mitad del total de la región” creciendo casi un 7,5 por ciento respecto a 2021 y tras felicitar al sector por estos buenos resultados ha dejado claro el “compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector y que se pone de manifiesto, entre otros, con los programas y acciones que lleva a cabo la Fundación Tierra de Viñedos.

La representante del Ejecutivo regional ha destacado el acuerdo firmado recientemente entre el Gobierno regional, Fundación Tierra de Viñedos y la Universidad de Castilla-La Mancha para poner en marcha este año un programa de diez catas de vino dirigidas al alumnado universitario, junto con formación académica sobre el sector vitivinícola en aquellos grados que tengan alguna vinculación, más allá del Grado de Enología “para que nuestros jóvenes tengan conocimiento de lo que representa el vino en la economía y el desarrollo de nuestros pueblos”.

Por ese motivo, la formación que se va a impartir abarcará conocimientos acerca del sector, de las zonas vitícolas, de las variedades de uva o de la investigación que se realiza acerca de ellas, entre otras cuestiones. Una formación que será tanto teórica como práctica.

Otras catas

En la programación de La Cultura del Vino se han inlcluido catas con nuevos elementos como “Sonidos del vino”, que tendrán lugar en Calzada de Calatrava y en Almagro, y catas “sensoriales” en las que se catará el vino en una experiencia diferente utilizando los 5 sentidos, que se celebrará en Alcolea de Calatrava.

Además, se mantienen las catas habituales con diferentes aforos y guiadas por sumilleres profesionales y de reconocido prestigio, y las catas maridadas con poesía como las que tendrán lugar en Socuéllamos y en Villamanrique.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies