Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Ana Iris Simón: «Con ‘La Cultura del Vino’ se pone en valor a los productores de nuestra tierra»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Cultura del Vino continúa este mes de marzo con sus diferentes eventos y actividades, entre los que se encuentra “Diálogos con vino”, una sección en la que tres profesionales de diferentes materias conversarán tanto con el presentador como con el público presente sobre temas relacionados con el mundo del vino.

“Diálogos con vino” comienza este sábado 4 de marzo en El Silo de Calzada de Calatrava con la presencia de Ana Iris Simón, natural de Campo de Criptana, periodista y escritora. Ha alcanzado notoriedad gracias a su primer y único libro hasta el momento, “Feria” (2020); ha colaborado en “La Ventana” de la Cadena SER; ha trabajado para Playz de RTVE y firma artículos de opinión para El País.

Para la criptanense, La Cultura del Vino es “una iniciativa de la Diputación de Ciudad Real muy bonita para poner en valor a los productores de nuestra tierra, tanto a los de vino como a los de cultura, y para acercarlos a los manchegos y hacernos conscientes del talento y de la creatividad que hay en nuestra tierra en distintas industrias”. Ana Iris proviene de familia de agricultores, por lo que la cultura del vino es su relación con la tierra, “con las viñas de mi abuelo a las que íbamos todos los primos de críos cuando a nuestros padres les tocaba vendimiar. Es esa primera fase en la que se produce la uva, el alma en vilo por si cae un granizo, el enorme esfuerzo de su recolección”.

Según la escritora manchega, se puede reformar la reivindicación del vino y su tradición como parte de la identidad “poniendo en valor y visibilizando la carga humana que tiene el proceso, todas las manos por las que pasa el producto hasta que llega a nuestra mesa, todos los paisajes que transita, todo lo que recorre. La imagen del vino es, en general, más elitista que la de otras bebidas, cuando realmente y sobre todo en España es un producto muy accesible. Así que acercarlo a la gente a través, precisamente, de quien interviene en su fabricación puede ayudar a que esto cambie”.

Calzada de Calatrava dará la bienvenida a la periodista a través de esta sección acompañada por un vino de Castilla-La Mancha, una región en la que, en palabras de Ana Iris, “presumimos poco de nuestros productos en general, y del vino en particular. Nos asombran otras denominaciones de origen, y muchas veces no conocemos lo que tenemos en casa”. Una conversación sobre su experiencia en el mundo del vino, de cómo vivía la vendimia cuando era pequeña y de la importancia que tiene todo el proceso vitivinícola para nuestra tierra.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies