GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Presentado en Alcázar el libro solidario «101 relatos de la enfermería», coordinado por la enfermera Ana María Ruiz

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pasado sábado 4 de marzo, el Museo Municipal de la ciudad de Alcázar de San Juan se llenó de enfermeras y enfermeros con motivo de la presentación del libro «101 relatos de la enfermería». La obra, coordinada por la enfermera Ana María Ruiz López, aúna 101 relatos literarios de distintos autores que abordan hechos y personajes memorables relacionados con el mundo de la enfermería. El acto contó con la asistencia de los concejales Mariano Cuartero y Alba Castellanos, así como con la presencia de Virginia Soto, Begoña Lizcano y Alberto Luque, enfermeros/as que trabajan en Alcázar de San Juan.

Los beneficios de la venta de este libro tendrán un fin solidario, pues irán destinados a distintas causas sociales. La enfermera Ana María Ruiz expresó su felicidad por contar con la colaboración de un equipo de unas 700 personas que han participado en el proyecto de forma altruista: «Tiene esa parte un poco más tierna y más especial de nuestro trabajo», afirmó. «Estoy feliz de haber contado con gente con tanto talento y con tanta generosidad».

Por su parte, Begoña Lizcano, natural de Alcázar de San Juan y una de las enfermeras que ha participado en el proyecto, explicó que cada autor ha elegido el estilo en el que ha escrito su relato, aunque todos los temas están relacionados con algún personaje o hecho relevante de la enfermería que propuso el editor. «Dependía de la motivación que cada uno tuviera, la inspiración que le generaba el texto o el personaje que le había tocado, y se plasma en 1.200 palabras», explicó.

Alberto Luque, de la UVI móvil de Alcázar de San Juan, destacó que el libro es una obra “que te ayuda a reconciliarte, a nosotros como profesionales con la profesión, y creo que al ciudadano con la profesión de la gente que les cuidamos». Luque recomendó la lectura del libro tanto a sanitarios como a no sanitarios para que puedan ver que detrás de los uniformes hay personas que “también sienten, lloran y se rompen por dentro, pero que también se reconstruyen”.

Por último, el concejal Mariano Cuartero agradeció a los participantes del proyecto por dar a conocer una profesión a la que normalmente se acude en busca de cuidados, pero que tiene muchas historias detrás. «La literatura tiene un camino abonado en este caso», concluyó.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies