Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Abierto el plazo para la presentación de trabajos al Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas”

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La VII edición del Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” ha sido presentada esta mañana en la Diputación de Ciudad Real. Este importante galardón, único en su género, cuenta con el respaldo de la institución provincial, presidida por José Manuel Caballero, y también con el del Ayuntamiento de Argamasilla de la Alba, y de las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares.

El vicepresidente de la Diputación encargado de la gestión del área de Cultura, David Triguero, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez Carretón, la concejala y vicepresidenta Noelia Serrano y Santiago López, en representación de la Asociación de Cervantistas, han comparecido esta mañana para explicar los pormenores de la convocatoria, en la que figura que el plazo de presentación de trabajos expira el próximo 30 de septiembre.

Triguero ha calificado de “fundamental” el hecho de que galardones como este anime a seguir investigando sobre la vida y obra de Cervantes. Y ha añadido el gran impacto y repercusión que tiene el autor del Quijote, en nuestro país y a nivel internacional. Sin ir más lejos, la institución provincial tiene una marca turística al respecto, “El lugar que siempre recordarás”, y otra gastronómica, “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra. “Es una labor y obligación por parte de las instituciones seguir incrementando este conocimiento”, ha dicho Triguero.

Ha añadido, por otro lado, que la Diputación invierte en torno a 100.000 euros en publicaciones como este premio, a las que hay que sumar las que ven la luz a través de la Biblioteca de Autores Manchegos, “que permite que creadores literarios de nuestra tierra puedan poner todo su conocimiento y saber a disposición de la ciudadanía”.

Por su parte, Jiménez Carretón ha asegurado que es “sabido y notorio” que en Argamasilla de Alba se trabaja de forma ininterrumpida para seguir profundizando en la tradición cervantista y quijotesca que acredita el municipio. Y ha añadido que esa es una de la muestras de que su pueblo “es el lugar de La Mancha”. De ahí que en la extensa programación que impulsan forme parte, de manera destacada, el premio de investigación.

También ha mostrado su satisfacción porque a partir de hoy aquellos investigadores sobre Cervantes y su obra pueden presentar sus trabajos de investigación que, según ha dicho, suelen ser tesis doctorales. Ha adelantado que el premio se fallará en abril de 2024, coincidiendo con la celebración del Día del Libro.

Finalmente, ha agradecido la colaboración de la Diputación y de las universidades de Alcalá de Henares y de Castilla-La Mancha antes de recordar que la convocatoria de este premio está permitiendo conformar la Biblioteca Casasayas, “donde se acumula una sabiduría que perdurará en el tiempo a disposición de investigadores y de las personas que quieran profundizar en Cervantes y su obra”.

Ha representado a la Asociación de Cervantistas Santiago López, quien ha dicho que el acto de hoy le producía “alegría, gratitud, homenaje y compromiso”. “Alegría de compartir un momento rodeado de amigos y de una institución amiga y en una tierra que nos acoge con la mayor de las hospitalidades y gratitud porque el premio no sería posible sin la colaboración de instituciones solidarias con nuestros fines y acreditadamente amigas”, ha dicho para mencionar a continuación a la Diputación de Ciudad Real, al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares.

Ha añadido que para la asociación es un homenaje la convocatoria de un premio dedicado “a la memoria de un hombre irrepetible” que fue su fundador, “cuyo nombre da relumbrón a cualquier convocatoria científica relacionada con Cervantes”. Y también ha hecho alusión al compromiso permanente con el estudio y difusión de la obra y vida de Cervantes que ha hecho posible que se convoque, en 35 años de existencia, la séptima edición del galardón.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies