Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Los grupos de las Cortes escenifican el consenso en torno a la Ley de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha han escenificado este jueves el gran consenso alcanzando en torno a la Ley regional de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia durante el pleno del Parlamento autonómico en el que se ha debatido esta norma.

Una ley que ha llegado al pleno de las Cortes tras la Comisión de Bienestar Social en la que los grupos introdujeron 51 enmiendas por unanimidad, lo que posibilitará que este texto «complejo, amplio y ambicioso» se apruebe por consenso, como ha destacado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

Una Ley extensa, puesto que cuenta con 145 artículos y que incorpora las novedades del marco legislativo estatal por lo que, ha señalado la consejera, se hace «más enriquecedora», ha dicho, destacando que consta de cuatro ejes: cuidar, prevenir, proteger e intervenir.

«Cuatro ejes para niños y niñas pero también para las familias», ha subrayado García, quien ha puesto de manifiesto que el texto garantiza derechos, blinda libertades y conlleva obligaciones, acompañando y apoyando a las familias, también a las de acogida; y apuesta por la preparación para la vida independiente.

La titular de Bienestar Social ha indicado igualmente que esta norma está adaptada a la sociedad de Castilla-La Mancha y contempla la participación, dando voz a la infancia. «Conlleva un trabajo conjunto en el que nos escuchamos los unos a los otros con el objetivo de apoyar a la infancia y a la adolescencia de la región y su futuro», ha añadido.

Con todo, ha destacado los principales puntos que recoge como reconocer la situación de víctima de violencia de género a los niños y adolescentes inmersos en estas situaciones, incorporar derechos y deberes a las familias acogedoras, garantizar el programa de preparación a la vida adulta o apoyar y acompañar a las familias y niños para su desarrollo en una sociedad libre de violencia.

A ello ha añadido que persigue la integración de los menores en su comunidad, pone el foco en la prevención, que recoge las nuevas realidades derivadas de Internet como las redes sociales, que establece, refuerza y protege los programas de intervención y que adopta una visión de perspectiva de género.

«UN PASO MÁS»

La portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, y encargada de defender el dictamen de la Ley, ha indicado que esta norma es un paso más en la protección de los derechos de los niños y adolescentes adaptando la normativa a las circunstancias actuales.

«Esta ley es ambiciosa, avanza en derechos, en protección a la infancia y la adolescencia, apuesta por la inclusión y no quiere dejar a nadie atrás», ha indicado, para agregar que el trabajo realizado con las asociaciones de este ámbito hará que sea duradera en el tiempo.

Tras destacar el consenso alcanzado por los grupo políticos, Abengózar ha afirmado que Castilla-La Mancha «da un paso adelante» en materia de derechos para que todas las personas tengan garantizados su derechos. «Vamos a aprobar una Ley que nos representa a todos y todas», ha concluido.

MOMENTOS SEGUROS ANTE LOS PROBLEMAS

Desde Ciudadanos, la diputada Elena Jaime ha manifestado que esta Ley pretende que esas fotografías de la infancia «gravadas en el álbum de nuestros adolescentes» sean instantáneas de momentos seguros para ellos ante los problemas que les rodean.

«En un mundo y unos contextos cada vez más cambiantes no se puede mirar a otro lado y dejar desprotegidos a los mas vulnerables», ha señalado, para afirmar que blindar los derechos de los niños castellanomanchegos «es una obligación» y que la administración les de «todo» el apoyo que necesitan «es incuestionable».

Bajo su punto de vista, garantizar una infancia y una adolescencia «que sea eso y no un problema» es lo mínimo que desde los grupos parlamentarios se puede hacer. «Por ello hemos llegado a un consenso, porque esto no va de colores ni de ideologías, va de nuestros niños y adolescentes y del futuro de Castilla-La Mancha».

MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA

Finalmente, el diputado del PP Vicente Aroca ha destacado que con esta Ley se garantiza una mayor seguridad jurídica así como una mayor protección a los más vulnerables, garantizando los derechos de los adolescentes y su apoyo en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.

Tras felicitar a los grupos por el consenso alcanzado, Aroca ha destacado que esta norma refuerce aspectos con la transición a la vida adulta o que reconozca algo «tan importante» como el papel que desempeñan las familias acogedoras.

Se ha detenido el diputado ‘popular’ en el papel del Tercer Sector en esta norma, para aprovechar y criticar la «falta de consideración» del Gobierno regional a establecer un fondo de contingencia que les ayude a paliar sus «elevados gastos».

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies