GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Ildefonso Crespo Obispo pregona la Semana Santa 2023 de Alcázar de San Juan con un discurso marcado por la fe, la devoción y la emoción

Luis Miguel Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ildefonso Crespo Obispo pregona la Semana Santa 2023 de Alcázar de San Juan con un magistral discurso cargada de devoción, fe y emoción. Un pregón celebrado en la tarde del sábado. 11 de marzo, en el Teatro Emilio Gavira en el que Ildefonso Crespo estuvo arropado por numerosos amigos, cofrades y miembros de la corporación municipal, encabezada por la alcaldesa, Rosa Melchor, quien ponía en valor la recuperación en su totalidad de la Semana Santa alcazareña, tras los años de pandemia. Asimismo, destacaba el trabajo que llevan a cabo las cofradías y hermandades y la relevancia de los recorridos procesionales. Melchor trasladó a los asistentes su deseo de “disfrutar de una magnífica Semana Santa junto a familiares y amigos”.

Manifestaciones compartidas por el párroco de Santa Quiteria y Consiliario del Consejo General de Cofradías, Ángel Luis Montalvo, quien destacó la labor de “un pregonero maestro de costaleros y portadores”. Además, invitaba a los asistentes “a meternos también bajo el paso, no cargando físicamente pero si haciéndonos cargo de lo que significa y representa cada imagen que veneramos con devoción”. Montalvo aseguró que “vivir la Semana Santa es precisamente hacernos cargo del significado de la Pasión y Muerte de Jesús, así como del trago que pasó María junto a él”. “La Semana Santa no es turismo, es celebración profunda de la fe desde las procesiones, que son estaciones de penitencia celebradas en la calle y desde la liturgia en las Iglesias”, manifestaba.

Tras las manifestaciones y la presentación del acto por parte de Miguel Ángel Ligero García, tenía lugar el propio pregón por parte Ildefonso Crespo Obispo, persona muy ligada a la Semana Santa y que por motivos laborales residió en Alcázar durante años, ocupando el cargo de capataz de la cuadrilla de anderos de Nuestro Padre Jesús Nazareno durante 10 años.

Un pregón que comenzaba con dedicatoria especial a la Virgen en todo el recorrido de la Pasión y Muerte de Jesús y continuaba con los agradecimientos a quienes habían decidido su elección, destacando su “amor por Alcázar de San Juan y por su Semana Santa”.

» Ya estoy aquí, “El Obispo” como todos me conocéis, vengo como todos veis con mi rancio traje de capataz portando al cuello mi escapulario de Jesús de Alcázar y mi pin de mi Cristo de las Penas, junto a mí en esta Catedra no estoy solo, en ella me acompañan tantos y tantos alcazareños que me han querido, tanto como yo a ellos y hoy no están con nosotros y otros que sé que están ahí abajo, pero que en este momento están aquí junto a mí.

No podía venir de otra forma, ser nombrado pregonero de esta Semana de Pasión tiene un doble sentido para mí y lleno de una gran responsabilidad, ser el Capataz Mayor para poner en la Calle las Cofradías de Alcázar de San Juan, ciudad en la cual dejé gran parte de mi vida, de mi amor y de mi corazón”.

El pregonero prosiguió su pregón con la llamada del martillo para la levantá a la que siguió la interpretación del himno nacional a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia dando paso a la salida de la estación penitencial en la que el pregonero relató, «que la primavera ya anuncia mejor que lo hace este pregonero, que Dios quiere pasearse por estas calles y prepara las mieses de sus campos y las flores de sus balcones, para recibir al Rey de Reyes». Un pregón que continuó en forma de versos encadenados relatando la vida de Jesús «desde el pesebre hasta la Cruz».

Obispo hizo un recorrido por lo que implica social y económicamente la Semana Santa en los distintos oficios que trabajan de forma más especial en esta Semana, (costureras, floristas, tallistas, hosteleros, entre otros), para adentrarse posteriormente en cómo se vive la Semana Santa desde la fe y los distintos ritos que se celebran en ella.

Para finalizar el acto la Agrupación Musical Santa Cecilia ofreció un concierto de Marchas de Semana Santa.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Artedental
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies