GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Peces y Navarro informan de la campaña para controlar las colonias de felinos en Argamasilla

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El concejal de Medioambiente, Parques y Jardines, Enrique Peces, y la presidenta de la asociación SOSGatos.org, María Jesús Navarro, han informado de la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a esta asociación para controlar, de forma respetuosa, las colonias de felinos que hay en diferentes lugares de la localidad.

El problema de gatos que es inherente casi en todos los pueblos, afirmaba el concejal, hace algún tiempo se detectó que en la localidad empezaba a existir cierta problemática en algunas zonas con las colonias de gatos. Para contrarrestarla, el Ayuntamiento va a destinar 2.500 € de fondos propias para desarrollar en la localidad el protocolo CES/CER que consiste en capturar, esterilizar y soltar a los gatos en el mismo lugar o reubicarlos.

Según señalaba el concejal, la nueva legislación facilita la puesta en marcha y realización de este método, por ello recientemente el Pleno de la Corporación aprobó un protocolo de actuación en esta materia necesario para solicitar una subvención al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que de ser aprobada será una aportación económica adicional a los fondos propios que va a destinar el consistorio.

Para el desarrollo de este proyecto se realizó un estudio previo localizando 9 colonias felinas en la localidad en la cuales ya se ha empezado a actuar. Estas colonias están situadas en zonas públicas, donde ya se está actuando, y en privadas en las cuales, para poder acceder, hay que localizar al propietario y contar con su autorización.

El concejal ha subrayado que el control y la aplicación de este método se hace a través de voluntarios y del SOSGatos.org, para poder ampliar y mejorar la aplicación de este protocolo sería importante poder contar con voluntarios que a través de esta asociación y del Ayuntamiento se coordinase para llevar la gestión de estas colonias. Así, para la captación de voluntarios se van a realizar, junto a esta asociación, unas jornadas de formación para particulares interesados en colaborar con esta iniciativa. Además, se van a realizar campañas informativas a través de las redes sociales y buzoneo para explicarle a los vecinos y vecinas este método.

Por otro lado, se está trabajando para llevar a cabo otra campaña informativa, pero en este caso sobre la tenencia de gatos domésticos “puesto que desgraciadamente, es uno de los motivos, aunque no es el único, por los que aparecen estas colonias de felinos.

Peces aseveró que el objetivo que se busca es que esta sea “una campaña en positivo, es decir, no vamos a prohibir, no vamos a perseguir a gente que le gusten los gatos o que quieran tenerlos”. Puesto que de lo que se trata es de enseñar a esas personas a tratar las colonias de manera correcta, sobre todo evitando las molestias que puedan generar a otros vecinos.

Por su parte, la presidenta de la asociación destacó que el protocolo contempla dos formas de actuar una vez que los gatos han sido esterilizados. En el caso de los gatos asilvestrados, se suelen soltar en el mismo lugar donde fueron capturados. Por otro lado, los más sociables pueden ser reubicados buscándoles una familia de adopción.

Además, la presidenta subrayó que una de las ventajas del protocolo es que los gatos, una vez esterilizados, siguen cumpliendo su función reguladora de otras especies sin la problemática de una cría incontrolada. En este sentido, destacó la importancia del trabajo de los voluntarios para controlar las colonias, colocando pienso seco en lugar de húmedo, que genera más residuos, y avisando de la llegada de un nuevo individuo para proceder a su esterilización.

En el proceso de actuación, la presidenta explicó la importancia de dejar un macho sin castrar en cada colonia para evitar que otros machos entren a dominarla. De esta manera, la colonia se va reduciendo poco a poco con el paso del tiempo.

María Jesús Navarro ha hecho hincapié en que abandonar a gatos domésticos en una colonia controlada no es la solución para resolver la problemática de los animales abandonados. En este sentido, Navarro ha resaltado que el Ayuntamiento no se encargará del cuidado y mantenimiento de los gatos abandonados en estas colonias. «Abandonar a un gato en una colonia controlada no contribuye a resolver esta problemática, sino que la empeora», ha subrayado Navarro.

En definitiva, se trata de una iniciativa que busca controlar las colonias de felinos de manera respetuosa y colaborativa, involucrando a la comunidad y sensibilizando sobre la importancia de la tenencia responsable de gatos domésticos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies