GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro inaugura la nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca, un servicio multidisciplinar

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado la cartera de servicios del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con la creación de una Unidad de Rehabilitación Cardiaca.

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha visitado hoy es nuevo recurso asistencial que está integrado por un equipo multidisciplinar de cardiólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, neumólogos enfermeros, psicólogos y nutricionistas para lograr la recuperación integral de pacientes con distintas patologías como cardiopatía isquémica, angina de esfuerzo estable, pacientes intervenidos de bypass coronario o angioplastia percutánea coronaria.

También se pueden beneficiar de este nuevo dispositivo personas con insuficiencia cardíaca, con trasplante cardíaco, valvulopatías o anomalías congénitas intervenidas. La nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca viene a reforzar la atención integral de estos pacientes, a través del desarrollo de un programa de entrenamiento físico personalizado, además de un programa educativo que le permita incorporarse a su vida con la mejor situación funcional.

Leal ha explicado que este nuevo dispositivo resulta “fundamental para la recuperación integral del paciente que ha superado un proceso coronario agudo”. En su opinión, contar con este servicio garantiza “que se está ofreciendo el tratamiento completo basado en la evidencia” para reducir la sintomatología asociada, y en definitiva ayudar a reducir la morbimortalidad para estas patologías.

La directora gerente del SESCAM ha estado acompañada durante la visita por el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros; el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García; el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo; y por los profesionales que van a trabajar en esta nueva Unidad.

Se trata de la segunda unidad de este tipo que se pone en marcha en la provincia de Ciudad Real y la cuarta en el conjunto de la Comunidad Autónoma tras las de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Puertollano. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 131.000 euros para dotar a esta nueva Unidad del equipamiento necesario y acondicionamiento del espacio para su puesta en marcha.

La nueva sala de Rehabilitación Cardiaca dispone de 63 metros cuadrados y está ubicada en la primera planta del Hospital de Alcázar de San Juan, frente a las consultas de Oftalmología y en el mismo pasillo en el que se encuentran las Pruebas Especiales de Cardiología.

200 pacientes anuales

Un total de 200 pacientes al año podrán recibir tratamiento en la nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Mancha Centro. Se trata de personas que han sufrido un infarto de miocardio, aunque este nuevo dispositivo también está dirigido a pacientes con insuficiencia cardiaca, hipertensión pulmonar, pacientes sometidos a una cirugía cardíaca o a una angioplastia coronaria, entre otras patologías.

El programa de rehabilitación cardiaca se prolonga durante ocho o diez semanas y se desarrolla en tres sesiones semanales de una hora, tiempo en el que los pacientes se someten a un programa de ejercicios físicos.

Estos programas se diseñan de acuerdo a las necesidades de cada paciente, para determinar a qué frecuencia cardiaca tiene que ejercitarse. Previamente se les realiza una prueba de esfuerzo con consumo de gases –ergoespirometría- que permite medir el consumo de oxígeno y la frecuencia cardiaca objetivo en la cual deben entrenarse los pacientes.

En definitiva, se trata de un programa de rehabilitación personalizado, de acuerdo con los parámetros de cada paciente. La prueba se repite al final el programa, para evaluar el grado de mejoría experimentado por cada paciente.

Hábitos de vida

En esta Unidad, además de trabajar la capacidad física, se pretende ayudar a los pacientes que han sufrido un infarto a controlar los factores de riesgo con el fin de que modifiquen sus hábitos de vida, así como a abordar otros problemas comunes que presentan, como la ansiedad, depresión o incluso orientación acerca de su reinserción laboral. Por ello, a través de charlas se dan pautas de estilo de vida saludable como la necesidad de llevar una buena alimentación, dejar de fumar o realizar ejercicio.

Se trata de que el paciente cambie su estilo de vida de manera que pueda incorporarse de manera segura a su vida cotidiana tras sufrir un infarto.
Y es que, tal y como ha recordado Regina Leal, “los estudios han demostrado que los programas de rehabilitación cardiaca pueden reducir la mortalidad entre un 25 y 30 por ciento, además de suponer un importante ahorro de costes por el descenso en la tasa de recurrencias y hospitalizaciones”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies