Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Quintanar de la Orden

La imagen de Jesús Nazareno recorre las calles de Quintanar en la Madrugada

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la madrugada del Viernes Santo, antes de ponerse el sol, la imagen de Jesús Nazareno se prepara para salir en andas del Templo Parroquial para recorrer singulares callejuelas en la llamada Procesión de La Campaná donde es acompañado por el sonido de las campanillas que hacen sonar los nazarenos.

Una de las procesiones más significativas de la Semana Santa de Quintanar tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo, se trata de la conocida como Procesión de “La Campaná” protagonizada por Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Los cofrades de dicha Hermandad se reúnen en el Templo Parroquial para escuchar el Sermón de la Pasión. Desde allí y vestido Jesús aún con túnica blanca, sin cruz y las manos atadas, al no haber sido todavía sentenciado a muerte, sale en procesión acompañado por sus cofrades que van tocando campanas para despertar al pueblo al paso de Jesús por las diferentes calles. Además, también ha estado acompañado por música de Capilla a cargo de músicos de la Banda Sinfónica Municipal.

El silencio que inundaba las calles quintanareñas solo se rompía al paso del Nazareno y las campanas que anunciaban su llegada, así como por las saetas que fieles y devotos dedicaban a esta imagen y que estremecían a los vecinos que, a pesar de ser una hora temprana, salieron a la calle para presenciar esta emotiva procesión concentrándose en puntos clave del recorrido que permiten ver una preciosa imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

A su llegada a la Plaza del Ayuntamiento, les esperaba el Paso de Jesús ante Pilatos de la Cofradía del Santo Descendimiento. Allí, desde el balcón del Consistorio, Zacarías López-Barrajón daba lectura a la sentencia que condenaba a Jesús a muerte. En esos momentos miembros de la Cofradía del Nazareno cambiaban la túnica blanca de la imagen por una de color morado como la que portan sus cofrades que, en la Procesión de los Pasos con la que enlazaban a continuación, sustituyen las campanas por la Cruz de Penitencia.

Hechos, momentos y situaciones puntuales que ensalzan el fervor que muchos tienen hacia sus imágenes y que dan un toque especial y diferencial a la Semana Santa quintanareña que trabaja incansablemente para conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional.

MMC Septiembre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies