Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Quintanar de la Orden

La Procesión del Encuentro cierra a lo grande la Semana Santa de Quintanar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Semana Santa de Quintanar de la Orden se cerraba con la Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con su Madre la Virgen Dolorosa que tenía lugar la noche del Sábado de Gloria tras la celebración de la Vigilia Pascual.

La noche del Sábado de Gloria se caracteriza por celebrarse la Vigilia Pascual en la que se rememora la Resurrección del Señor y con la que concluyen los actos litúrgicos que se han venido celebrando durante toda la Cuaresma y la Semana de Pasión en Quintanar de la Orden.

La Vigilia se celebró en la localidad en la Iglesia del Asilo, en la Iglesia de las Trinitarias, así como en el Templo Parroquial y en el Convento de los Franciscanos de la T.O.R. A su término tenía lugar la Procesión del Encuentro, una de las más esperadas tanto por los cofrades como por la ciudadanía, pues es la más alegre de todas y la que pone punto y final a una completa Semana de Pasión.

Pasada la media noche de la Iglesia Parroquial, partía la imagen de Cristo Resucitado portado en andas por los miembros de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y acompañado por la Agrupación Musical Virgen de las Angustias, así como de todos los estandartes con advocaciones de Cristo.

Por otro lado, y a la misma hora, salía del Convento de los Franciscanos la imagen de la Virgen Dolorosa portada en andas por miembros de su Cofradía, acompañada por los estandartes con advocaciones marianas y la Banda Sinfónica Municipal dirigida por Sebastián Heras.

El ansiado Encuentro tenía lugar en la Plaza de la Constitución y a su llegada ambas imágenes fueron bailadas por los cofrades anderos simulando el momento en que María se encuentra con su hijo Resucitado.

Posteriormente, se le quitaba a la Virgen el Manto negro de luto para que luzca de blanco en señal de alegría por la Resurrección de Jesús. En esos momentos, la Plaza estallaba en aplausos, se lanzaron pétalos de rosa a la Virgen, unas palomas que alzaron el vuelo sobre ambas imágenes y se prendió una pólvora en las inmediaciones de la Iglesia, en señal de júbilo y de alegría.

Las dos imágenes junto con todos los estandartes regresaban entonces, en procesión, por las calles Grande, Princesa, Plaza Miguel Echegaray y San Agustín hasta el Templo Parroquial donde se ofrecía chocolate caliente y magdalenas elaborado todo por las Hermanas Trinitarias.

MMC Septiembre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies