

80 orientadores procedentes de centros de educación Primaria, Secundaria, de Adultos y de escuelas de Bellas Artes se han dado cita en Alcázar de San Juan para participar en unas jornadas de formación organizadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado.
Una iniciativa que bajo el título ‘la orientación como elemento clave de éxito académico y profesional’ tiene como objetivo “servir de punto de encuentro y de intercambio de información, metodologías y nuevas tendencias en el campo de la orientación académica y profesional centradas, especialmente, en la Formación Profesional”, tal y como ha explicado Mª Teresa Company, directora general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, quien además ha señalado la orientación de la FP como “la piedra angular que define el futuro del sistema educativo”.
Una jornada que ha contado con ponentes de primer nivel especializados en la educación y la orientación como Silvia Moratalla, inspectora general de Educación de Castilla-La Mancha, Carla Avilés Rogel, directora general Fundación GlobalCaja HXXII, Pilar Gómez-Acebo, patrona de la Fundación GlobalCaja HXXII, o Jacinto Rodríguez, jefe de Servicio Académico de Formación Profesional, entre otros.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los ponentes, poniendo en valor la “necesidad urgente de adaptar la Formación Profesional a las necesidades del mercado laboral y de las empresas”. En esta línea, señalaba a Alcázar de San Juan como una de las ciudades de referencia educativa y formativa.
En este sentido, la alcaldesa alcazareña ha propuesto que el IES Juan Bosco, cuya ampliación ya ha puesto en marcha la consejería de Educación, oferte educación de Formación Profesional Dual de técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario, una formación en consonancia con la historia y el futuro ferroviario de Alcázar de San Juan.










































































