70 expositores, 9 espectáculos de cocina, 3 grandes catas, 17 talleres, 4 espectáculos de danza y 7 conciertos de música conforman la programación de la XV edición de la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan.
Una nueva edición que vuelve al Recinto Ferial, tras el éxito del pasado año, y que tal y como ha destacado Gonzalo Redondo, durante la presentación, “convierte a Alcázar de San Juan en el gran escaparate de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha”.
Una decimoquinta edición que cuenta con importantes novedades como la ampliación de los días de duración de la feria, pasando de 4 a 5 días. De esta manera, la Feria de los Sabores comenzará el jueves 27 de abril a las 18.30 horas y finalizará el lunes 1 de mayo a las 18.00 horas.
La segunda de las novedades tiene que ver con la ampliación de las zonas de sombra en el Recinto Ferial, con más de 800 metros cuadrados de espacios habilitados con sombrajes. Se amplían también los espectáculos musicales, de danza, los talleres y las catas, destacando las tres grandes catas para degustar los vinos premiados en la pasada edición de los ‘1000 no se equivocan’ y que se corresponden con Quijotes de Oro, Plata y Bronce. Tres catas con capacidad para 100 personas cada una de ellas.
En cuanto a los espectáculos de cocina, éstos pasan de 3 a 9 con respecto a la edición anterior. Showcooking y talleres en directo para mayores y niños y 4 degustaciones gastronómicas organizadas por la Sonrisa del Quijote y Asecem.
4 serán las actuaciones de danza protagonizadas por Coros y Danzas, el Estudio de Danza de Ana Rocío, Spirit Dance y la Escuela de Danza Alma M. García; y 7 los espectáculos musicales que amenizarán la feria, con el grupo Despistaos como reclamo principal. Fizzy Soup, Lighthouse Keeper, Basement Band, Miguel Misande y la Camerata Cervantina, además de una sesión con diferentes DJ’s de la comarca, completan la oferta musical de la Feria de los Sabores 2023.
Tras repasar la programación prevista, Gonzalo Redondo ha agradecido la implicación y el trabajo de todas las personas y entidades que hacen posible la celebración de esta Feria de los Sabores que tendrá tres escenarios principales, dos en el Recinto Ferial y uno en el Pabellón Vicente Paniagua.
Finalmente, Redondo ha recordado que todas las actividades, así como la entrada al recinto son totalmente gratuitas, pudiendo adquirir un catavinos por 1,5 euros. “Una feria única para disfrutar, degustar y jugar dirigida a todos los públicos”, añadía.
Las personas interesadas en participar en las distintas actividades programadas podrán hacer la inscripción de forma física en la Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan o bien de forma telefónica en el número: 926 55 29 68.
En cuanto a los horarios, el jueves 27 de abril, día de inauguración, la feria abrirá sus puertas desde las 18:30 hasta las 00:00. El viernes, sábado y domingo, estará abierta durante todo el día hasta las 02:00 de la mañana, y la única pausa será entre las 17:00 y las 19:00 para realizar labores de limpieza. La última jornada, lunes 1 de mayo, la feria cerrará a las 18:00 tras una jornada ininterrumpida.
Toda la programación está disponible en la web de turismo: www.turismoycultura.alcazardesanjuan.es










































































