El Club Natación Criptana Gigantes se proclamó el pasado sábado campeón de la división B en la Copa de Clubes de Castilla-La Mancha con un total de 898 puntos, logrando de esta manera el ascenso a la primera división. La segunda posición fue para el Club Natación Ciudad de Talavera, seguido del Club Natación Tomelloso, que fue tercero.
El club se desplazó hasta Cuenca con 20 nadadores para buscar el campeonato y cumplir, en primer lugar, con el objetivo colectivo de alcanzar la primera división y el trofeo de campeones de la división B; y en segundo lugar, el de rascar algunas marcas mínimas que aún faltaban por conseguir a nivel individual.
Entre muchos tiempos reseñables, destacan los tiempos de Agustín Vela, que quedó en primera posición en las pruebas de 200 libre, 200 espalda y 100 libre; Juan Menéndez e Irene Herencia, que lo hicieron en las pruebas de 100 y 200 mariposa, o Fernando Olivares y Sandro Alcaraz que quedaron primero en los 200 braza y los 200 estilos en sus respectivas categorías.
Destacables son también los primeros puestos de Raúl Pueblas, en los 50 libres y 100 espalda; Elena Olivares, en los 50 espalda y 200 estilos; Blanca Olivares, en los 50 y 100 libres, Alberto Campos, en los 200 libres; Marcos Carramolino, en los 200 mariposa; José Ángel Palomino, en 50 mariposa; Marta Amores, en 200 espalda y Candela Campos, en 100 espalda.
Numerosos fueron también los segundos y terceros puestos para los nadadores en los que puntuaron para conseguir el ansiado primer puesto en la clasificación general de la división B.
Tras este campeonato, los nadadores disputarán el próximo 6 de mayo el circuito regional de primavera en la localidad de Tomelloso.
COMIENZA LA TEMPORADA DE TRAVESÍAS
Por otro lado, el pasado domingo los nadadores Iñaki Amores, Milagros Alcolado, Eduardo Pintor, Miguel Ángel Lucas-Torres, María Díaz-Ropero y José Manuel Quirós se desplazaron hasta Alicante para recorrer los 9.000 metros de la travesía no competitiva de Santa Faz.
Los nadadores recorrieron, con neopreno debido a las todavía bajas temperaturas del agua en el mar, los 9.000 metros que separan las playas de El Postiguet y la Playa de San Juan, inaugurando de esta manera la temporada de travesías para el club de natación que, previsiblemente, se alargará hasta finales del mes de octubre.








































































