GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Unidad Docente de la Gerencia de Alcázar lleva a cabo un seminario para residentes sanitarios

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM,) ha organizado la III edición del seminario sobre la práctica en la Atención Familiar y Comunitaria en la que han participado un total de 10 residentes, entre los que se encuentran médicos y enfermeros residentes de primer año esta especialidad.

El seminario se compone de dos partes, en la primera, a cada alumno se le ha proporcionado un tema, además de la bibliografía necesaria, para que pudieran elaborar un trabajo que tuvieron que exponer durante 20 minutos.

En la segunda, cada participante ha expuesto un caso clínico integral en el que ha trabajado durante un mes, realizando un abordaje biopsicosocial (teniendo en cuenta factores biológicos, psicológicos y sociales) y aplicando los conocimientos impartidos el primer día.

Se trata de la única actividad formativa de estas características que se celebra en la región, siendo la Unidad Docente Multidisciplinar de Alcázar De San Juan pionera en este tipo de iniciativas. Este seminario tiene una gran aceptación tanto por parte de los residentes como de los tutores. No en vano, uno de los casos clínicos integrales que se presentaron en la edición del año pasado ha sido premiado en un congreso de la especialidad.

La doctora Isabel Tornero, de la Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan, considera como un cambio en la práctica del médico de familia “el trasladar nuestra acción del marco tradicional individual al del conjunto de personas que conforma la familia, sin alejarnos del contexto social y la comunidad, que es en el que se encuentran inmersos los miembros del grupo familiar”.

En ese sentido, la doctora Tornero cree que es esencial este tipo de actividades para que tanto los médicos como enfermeros residentes aprendan el uso de diferentes herramientas, tales como los AVEs (acontecimientos vitales estresantes, medidos por la escala de Holmes y Rahe), las diferentes fases del ciclo familiar o el genograma (sistema de registro de información sobre la composición familiar), que proporcionen una visión rápida e integrada de los problemas biopsicosociales del paciente.

“Los factores que intervienen en el proceso de atención familiar son los acontecimientos vitales estresantes, la situación de la dinámica familiar, el apoyo social y los recursos que promueve el propio paciente”, concluye la doctora Tornero.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies