En la tarde del jueves 26 de abril se ha desarrollado la actividad “Vino & Locura Cervantina» en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan. Se ha tratado de una actividad organizada por el aula de Teatro de la Universidad Popular y la Biblioteca Miguel de Cervantes y que ha consistido en un paseo por la Casa de Cultura con la lectura en voz alta y representación teatral de distintos fragmentos de la obra Cervantina, acompañado de un vino de La Mancha.
El paseo se ha desarrollado en cuatro escenarios. El primer espacio escénico ha sido la Biblioteca Infantil con la representación de “El escrutinio de libros”, correspondiente al Capítulo VI de la primera parte de Don Quijote de la Mancha.
El segundo espacio ha sido la propia Biblioteca Miguel de Cervantes con la representación del “Discurso de la pastora Marcela”, del Capítulo XIV de la primera parte de Don Quijote de la Mancha. La Sala Luisa Alberca Lorente ha contado con la lectura de “Diálogo entre Cipión y Berganza” de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes.
El cuarto espacio ha sido el aula de teatro donde se ha representado “El Retablo de las Maravillas”, uno de los entremeses escritos por Miguel de Cervantes.
En la puesta en escena han participado un total de 14 personas y ha contado con la asistencia de cuatro grupos de 15 personas que han presenciado de manera simultánea las distintas representaciones.
A las representaciones han asistido los concejales Patricia Benito y Gonzalo Redondo, que han deseado mucha suerte a los actores. Benito ha dado las gracias en nombre del Ayuntamiento a Cultura por la organización de la actividad: “Yo entiendo a los actores que van a participar ahora en esta obra de teatro, porque cuando has hecho algo de teatro, en el momento en que te proponen o te hacen alguna propuesta vas para delante corriendo y te ofreces enseguida para poder hacerlo. Gracias por haber participado, por haber llevado a cabo esta actividad y es un buen maridaje El Quijote y el vino”, señalaba.
Por su parte la directora del aula de teatro, Cristina Perea, ha afirmado que se trata de una actividad que han organizado entre la Biblioteca y el aula de teatro, a la que los alumnos del aula se han animado a participar desde el primer momento. Ha sido una actividad enmarcada dentro del programa “La Locura del Quijote”. “Se nos ocurrió esto, porque ya hicimos una lectura y vino al final del año pasado y resultó muy bien. A los alumnos les gustó mucho y al público que vino también”, ha dicho Perea.










































































