GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Los sindicatos preparan el 1º de Mayo con la subida salarial como principal reivindicación

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

UGT y CCOO Ciudad Real saldrán a la calle este 1º de Mayo para celebrar las conquistas laborales alcanzadas en 2022 (subida del SMI, reforma de las pensiones, reforma laboral…) y reivindicar la necesidad de seguir realizando mejoras de derechos para la clase trabajadora. Bajo el lema “Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios”, las manifestaciones convocadas en este 2023 se centrarán en exigir a la patronal responsabilidad y una subida de salarios que compense la pérdida de poder adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores y trabajadoras.

En rueda de prensa, los secretarios generales de UGT y de Comisiones Obreras en Ciudad Real, Alfonsi Álvarez y José Manuel Muñoz, han recordado que este año Puertollano acogerá el acto central del 1º de Mayo en Castilla-La Mancha, con la asistencia de los responsables regionales de ambas organizaciones sindicales, Luis Manuel Monforte y Paco de la Rosa. La manifestación partirá a las 12:00 horas desde la Glorieta Virgen de Gracia y finalizará en la Concha de la Música. La otra manifestación prevista en la provincia es la de Alcázar de San Juan, también desde las 12:00 horas, con salida en la Empresa de Aguas (calle Doctor Bonardel) y llegada en la estación de ferrocarril.

La secretaria general de UGT Ciudad Real ha calificado de “hitos” la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.0800 euros; la reforma laboral, que “ha permitido multiplicar por cinco la contratación indefinida”; y el acuerdo sobre pensiones, “con un incremento de las pensiones del 8%”. Añadía que “este 1º de Mayo es un año de consolidación de estas conquistas, pero también de seguir en la línea de la reivindicación y de no bajar la guardia”.

Una prioridad para reivindicar en el Día Internacional de los Trabajadores “y en los 365 días del año” es la subida de los salarios, máxime cuando “Castilla-La Mancha y Ciudad Real han sido lugares en los que los precios han crecido por encima de la media, encontrándonos con muchas familias que no llegan a fin de mes”. Recordaba que la herramienta para subir los salarios es la negociación colectiva –“debemos sacar adelante el Acuerdo Nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva”- y alertaba de “lo mucho que nos está costando entendernos con Fecir”. Para Alfonsi Álvarez sigue siendo muy grave que todavía haya cinco convenios en la provincia por debajo del SMI. Añadía que, mientras muchas empresas tienen unos elevados márgenes de beneficios, el 36,6% de las personas no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos y el 14% tienen retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal.

Por su parte, el secretario general de CCOO Ciudad Real ha afirmado que “es el momento del diálogo y de la corresponsabilidad, sobre todo de los empresarios, que si bien se sentaron a la mesa y suscribieron acuerdos cuando había fondos para repartir, no han mostrado la misma disposición cuando se les ha pedido afrontar la crisis de la subida de precios”. José Manuel Muñoz sostiene que, si no se alcanzan acuerdos en convenios como el del campo, la limpieza, vinícolas o ayuda a domicilio –“donde algunas categorías no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional”-, “nos veremos abocados a la movilización, como ya está ocurriendo en algunos de estos sectores”.

“Desde aquí le decimos a la patronal FECIR que seguimos apostando por la fórmula del reparto equitativo de beneficios y que nos sumamos a lo que siempre nos dijeron en las mesas de negociación: ‘tened en cuenta la situación de las empresas’. Pues eso, facilitad los datos reales de los beneficios obtenidos y a partir de ahí fijamos subidas salariales que no supongan una pérdida de poder adquisitivo”, ponía de manifiesto el secretario general de Comisiones Obreras en la provincia, quien además hacía un llamamiento a la participación de las personas trabajadoras para acudir a las urnas “y ser conocedores de que hay dos modelos, dos sendas distintas por las que transitar: la de los recortes y la de la inversión y el fortalecimiento de los servicios”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies