


Acercar la naturaleza y los productos agroalimentarios al alumnado alcazareño es el objetivo del segundo taller del Aula Agrícola del Bosque de la Vida. Una iniciativa que nacía en 2022 a través de la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, dentro del proyecto EDUSI.
Una superficie de una hectárea de terreno en la que los escolares han plantado una amplia variedad de productos hortícolas y herbáceos como tomates, berenjenas, pimientos, espinacas, cebolla y cebada, entre otros
Una iniciativa que permite, tal y como ha explicado la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, “acercar la naturaleza y dar a conocer la importancia que tienen los productos agrícolas entre la población más joven, reconociendo el trabajo y el esfuerzo de los agricultores”
Un aula de gran interés para los escolares que aprenden no solo las técnicas de cultivos tan importantes como los hortícolas sino que avanzan en técnicas de autoconsumo y respeto por el medio ambiente.
Esta nueva jornada hortícola ha estado acompañada por distintas actividades lúdicas en las que los más pequeños, a través de juegos, han conocido el entorno del Bosque de la Vida, así como los cultivos y las distintas especies que viven en este paraje.










































































