GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Unos 100 profesionales se forman en el Hospital Mancha Centro sobre el diagnóstico y atención al paciente con sepsis

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital General Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido hoy una sesión general sobre el Código Sepsis en el que han participado un centenar de profesionales sanitarios de la Gerencia de Alcázar de San Juan.

El Código Sepsis es un documento de consenso elaborado por médicos y enfermeros de distintas especialidades, que se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Seguridad del Paciente del SESCAM. En el que también han colaborado diferentes sociedades y administraciones sanitarias, que incluye propuestas, innovaciones y una clara visión interdisciplinar de este problema de salud pública que tiene una enorme incidencia, mortalidad, uso de recursos e importantes consecuencias sanitarias y económicas.

Además de la detección, lo más precoz posible, del paciente con sospecha de sepsis en cualquier nivel asistencial, el objetivo de este grupo de trabajo es la estandarización de la atención y tratamiento más idóneo del paciente, cumpliendo una serie de medidas terapéuticas desde el minuto cero y durante las primeras horas tras su detección, además del seguimiento adecuado del proceso hasta su resolución.

Su aplicación se realiza con equipos multidisciplinares, con la implicación de diferentes especialidades: médicos de Urgencias, Medicina Interna, Medicina Intensivista, Pediatría, Enfermería, microbiólogos y farmacéuticos.

La sepsis

La sepsis es la respuesta del organismo a una infección. Se trata de una respuesta inflamatoria que puede causar daños en diversos órganos y sistemas del cuerpo. El pronóstico de la enfermedad depende de diversos factores, como la virulencia del germen o bacteria que producen la infección, el estado inmunitario del paciente o el retraso en el diagnóstico y tratamiento. La intensidad de la respuesta inflamatoria del organismo y el número de órganos afectados están directamente relacionados con la mortalidad.

Además, son muchos los estudios que han puesto de manifiesto que la administración del tratamiento en las primeras seis horas es fundamental, asociándose a una disminución de las complicaciones y una reducción significativa de la mortalidad a corto y a largo plazo.

La subdirectora Médica de la Gerencia de Alcázar de San Juan, la doctora Marta Baztán, ha recordado durante la inauguración de esta sesión general que “la sepsis es la primera causa de muerte en los hospitales de España”.

“Su letalidad es superior al 10 por ciento, mayor que la del ictus o el infarto agudo de miocardio, y trauma grave y aumenta hasta el 40 por ciento cuando se produce shock séptico. Por lo tanto es una emergencia tiempo-dependiente y hay que tratarla como tal”, advierte la doctora Baztán.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies