GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

+Mancha

CUAS Mancha Occidental II advierte de que 40.000 ha de regadío en el Alto Guadiana están pendientes de regularización

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los servicios técnicos y jurídicos de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II calculan que en el Alto Guadiana hay cerca de 40.000 hectáreas de regadío pendientes de regularización y resolución.

Desde esta CUAS, ubicada en el corazón de La Mancha, estiman que si se suman las hectáreas de las explotaciones denominadas prioritarias, de cultivos leñosos y herbáceos, a los expedientes de solicitudes de ampliaciones de superficie de leñosos y cesiones de derechos sin resolver pueden alcanzar las 40.000, lo que ha generado un «auténtico caos» en el Alto Guadiana.

El presidente de Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez Alarcón, advierte que «la nefasta política hidrológica de las diferentes administraciones y las promesas incumplidas llevarán a la ruina absoluta a miles de familias».

Y «no son regantes ilegales, no están fuera de la ley, están pendientes de resolución y regularización tras años de esperas», apunta, mediante un comunicado.

«En el Alto Guadiana, donde el regadío es vital para el desarrollo socioeconómico de la zona, todos los políticos, los que tienen competencias sobre agua y los que no, han prometido soluciones, pero ninguno las ha cumplido, y esta situación la están pagando los agricultores», añade.

Y es que no entiende como en el Alto Guadiana, con unos 40.000 regantes, se ha podido llegar a esta situación, «tras años de incumplimientos políticos y dejadez en la planificación hidrológica».

Reitera que en la Confederación Hidrográfica del Guadiana, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), existe una situación de «colapso administrativo que está provocando un auténtico desastre», y que «muchas hectáreas están afectadas por un problema que no se resuelve y nos aboca a la ruina». «Esto es mucho peor que lo de Doñana», alerta.

El presidente de Mancha Occidental II y representante de la cuenca del Guadiana en el Consejo Nacional del Agua incide en que el «colapso administrativo» de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha generado una situación «inadmisible» en el Alto Guadiana, donde se amontonan miles de expedientes a la espera de resolución.

«NO TENDRÁ REMEDIO»

Sostiene que el futuro inmediato del Alto Guadiana pasa por la resolución de expedientes, por una acertada política hidrológica y por inversiones, «sino veremos cómo acaba esto, y no tendrá remedio».

«Sin regulación resultará imposible el desarrollo de las explotaciones y poner en marcha medidas efectivas de ahorro de agua», señala.

Masa Mancha Occidental II La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

EUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasREINAVISIÓN Marzo 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
ITV Cita previa 2024KONEZTA2
LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359
ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies