En la tarde del viernes 9 de junio se inauguró en el Pósito Real de Campo de Criptana la muestra organizada por el Colectivo Fotográfico FotoEnfoque con el Queso Manchego como protagonista y bajo el título “Queso Manchego, entre rebaños y pastores”.
Un total de 120 instantáneas se pueden observar en la exposición que plasman en un recorrido gráfico por lo que implica en los pueblos de la Mancha, nuestro producto más universal. Desde la crianza de las ovejas, pasando por las faenas que a diario se realizan con ellas, como puede ser el esquilado, el ordeño, así como todos los cuidados que requiere el animal. Un recorrido que continúa con el proceso de elaboración artesanal del queso, terminando con imágenes del producto final preparado para su venta y consumo.
El Colectivo FotoEnfoque se trata de una asociación comarcal de fotógrafos que está compuesta por 30 personas amantes de la fotografía. En este trabajo colectivo han participado un total de 17 fotógrafos que a lo largo de casi dos años de trabajo han plasmado la esencia de este trabajo ancestral como es el pastoreo y la elaboración artesana del queso manchego.
El presidente del Colectivo Fotoenfoque Pepe Ríos, destacó que el Colectivo ha querido hacer un homenaje al producto más universal de la Mancha, rindiendo tributo a las pequeñas ganaderías y artesanos del Queso, en peligro por “la vorágine Industrial”.
Desde el Colectivo FotoEnfoque agradecieron la implicación de los pastores y elaboradores en la elaboración de este “homenaje al producto estrella que tenemos”, así como muestran su solidaridad y apoyo a las familias dedicadas al ganado que están atravesando momentos tan difíciles por los altos precios de costes de la alimentación de los animales, a lo que se ha sumado la viruela ovina que ha provocado el sacrificio de alguno de los rebaños que se pueden observar en la exposición.
La concejala de Cultura en funciones, Rosana Fernández, asistió a la inauguración, en la que destacó que el trabajo realizado por los fotógrafos “otorga protagonismo no solamente a las ovejas de raza manchega que abundan en cada una de las fotografías, sino sobre todo a aquellas personas que las crían y las cuidan y las manos expertas que siguen elaborando el queso a la manera tradicional”.
“Estas magnificas fotografías son el testimonio gráfico de un mundo, el ganadero, el del pastoreo, que forma parte de la evolución humana desde tiempos inmemoriales, tareas que han acompañado al hombre en su devenir y que en nuestros días no atraviesan su mejor momento. Son muchos los problemas y dificultades que están atravesando a día de hoy, que son de actualidad, consecuencia de enfermedades que están llevando al sacrificio de muchos animales, pero sobre todo al sacrificio de las economías de muchas familias que además atraviesan otra dificultad añadida del traslado generacional de su oficio”.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 2 de julio pudiéndose visitar de martes a domingo en horario de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 h.







































































