GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Investigadores del Hospital Mancha Centro de Alcázar publican un artículo sobre la COVID-19 en la Revista Española de Salud Pública

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Laboratorio de Microbiología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha publicado recientemente un artículo titulado ‘Evolución de marcadores de laboratorio en pacientes con detección persistente de SARS-CoV-2’ en la Revista Española de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Sanidad.

El artículo, en que el que también han participado los servicios de Análisis Clínicos e Investigación, forma parte de la línea de investigación destinada a profundizar en el entendimiento acerca de las bases moleculares y consecuencias clínicas de la infección COVID-19.

Dicha línea de investigación se inició durante la pandemia y ha consistido en un estudio observacional de pacientes con pruebas de detección de infección activa de este coronavirus, tanto PCR como prueba de antígenos, durante el periodo comprendido entre marzo de 2020 y abril de 2021, distinguiendo entre aquellos pacientes que daban positivo en varias pruebas de detección consecutivas o no.

En estos pacientes, algunos biomarcadores evolucionan de manera diferente. Por ejemplo, el dímero D (un importante factor relacionado con la coagulación) asciende tras la infección por COVID-19, pero disminuye más rápido en aquellos pacientes que no presentaban infección persistente. De igual manera, se observó que el mismo patrón en otros marcadores analíticos, tales como el porcentaje de linfocitos, el cual está estrechamente relacionado con la respuesta del sistema inmunitario frente a una infección.

Los resultados de este estudio ayudan a entender que existen algunos biomarcadores hematológicos que evolucionan de manera diferente con detección persistente de SARS-CoV-2. Por ello, las repercusiones clínicas que esto puede llegar a tener son cruciales para poder determinar, no sólo el manejo, sino qué órganos pueden estar fundamentalmente dañados o implicados en el desarrollo de cuadros clínicos más graves. De esta manera, se podrían anticipar medidas sociosanitarias que puedan compensar o, incluso, prevenir estas alteraciones.

En este trabajo de investigación han participado diversos profesionales del Laboratorio de Microbiología del Hospital Mancha Centro como Javier Sánchez, Jorge Gaitán y las doctoras María Huertas y María Ángeles Asencio; en colaboración con el doctor Óscar Herráez, del Servicio de Análisis Clínico, y los doctores Ángel Arias y Antonio Tejera, del Servicio de Investigación, Docencia y Formación.
Tesis y otros trabajos

Además, las conclusiones de este estudio han servido de base para la tesis doctoral de José María López-Pintor, facultativo del Servicio de Microbiología Clínica de la Gerencia de Alcázar de San Juan. La tesis titulada ‘Marcadores de laboratorio en el diagnóstico, pronóstico y evolución microbiológica de la infección por Sars-CoV-2 en el área sanitaria La Mancha Centro’, fue defendida en la Universidad de Castilla-La Mancha el pasado mes de mayo con calificación de sobresaliente cum laude.

Por último, los investigadores de la Gerencia de Alcázar de San Juan han realizado otros trabajos sobre esta temática, como el titulado: ‘Potencial utilidad del CT como marcador de persistencia de PCR positiva en pacientes con COVID-19’, también publicado en la Revista Española de Salud Pública, donde se concluyó que el valor CT (valor que puede correlacionarse con la cantidad de virus que alberga una persona infectada) de la PCR inicial podría ser un indicador con la persistencia de su positividad, independientemente de la sintomatología o el patrón radiológico del paciente. Esto significa que valores bajos de CT en la primera PCR podrían darnos una pista de que se trata de infecciones persistentes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies