GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Renovado el certificado de calidad asistencial en la Unidad Inflamatoria Intestinal de la Gerencia de Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Unidad de Atención Integral a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha renovado la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), una asociación estatal sin ánimo de lucro dedicada a la investigación para la mejora del diagnóstico y tratamiento de estas patologías.

Se trata de un reconocimiento a la experiencia de esta Unidad que sitúa al Hospital Mancha Centro como centro sanitario de referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por sus profesionales.

La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Gerencia de Alcázar de San Juan se convirtió hace tres años en la primera unidad de estas características en Castilla-La Mancha que obtuvo el certificado de calidad de este prestigioso grupo español.

Este programa de certificación es un proyecto desarrollado e impulsado por GETECCU que tiene como objetivo reconocer a aquellas Unidades de EII del país que aseguren la mejor prestación asistencial a pacientes con esta enfermedad. Está considerado el mayor reconocimiento para estas Unidades a su labor en la atención de la EII en España, situándolas como referente a nivel regional y nacional.

Para el jefe de la Sección de Aparato Digestivo de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Pedro González Carro, haber renovado esta acreditación supone “un refrendo a nuestro servicio que fue el primero en Castilla-La Mancha en tener esta acreditación y un refuerzo a la forma de atender a estos pacientes tan complejos, con manifestaciones que, en ocasiones, trascienden a su afectación puramente gastrointestinal y que nos obliga a un ejercicio constante de actualización y puesta al día de esta patología”.

El objetivo de la Unidad, que atiende anualmente a unos 600 pacientes, es, según el doctor González Carro, “continuar con nuestra atención diaria basada en la atención íntegra a los pacientes y con la actualización terapéutica para mantenernos a la vanguardia de los nuevos fármacos disponibles y poder ofrecer las mejores soluciones disponibles en esta patología”.

Por otra parte, la atención de estas enfermedades requiere un manejo coordinado por varias especialidades y en el caso de la Gerencia de Alcázar de San Juan, además de Aparato Digestivo, están incluidas Enfermería, Cirugía General, Radiología y Farmacia Hospitalaria.

Sobre la EII

La EII se define como un grupo de trastornos inflamatorios que engloba dos entidades fundamentales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Se trata de una patología de causa desconocida pero mediada inmunológicamente, y cuyos síntomas son muy variados y suelen incluir la diarrea o el dolor abdominal, llegando en ocasiones a requerir cirugía o ser incapacitantes para los pacientes.

El debut de la enfermedad suele ser en edades jóvenes y durante su desarrollo se pueden presentar complicaciones, tanto intestinales (oclusión intestinal, deficiencias nutricionales y sus consecuencias), como extraintestinales (dermatológicas, reumatológicas, oculares y hepatobiliares, entre otras).

La aparición de los síntomas de la enfermedad es impredecible, con periodos de ausencia de síntomas y brotes y, en muchos casos, llegan a requerir hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas. La cronicidad, variabilidad e imprevisibilidad de la enfermedad, los controles periódicos, un tratamiento farmacológico continuado y la posible necesidad de exploraciones endoscópicas o intervenciones quirúrgicas, tienen una gran repercusión en la vida familiar, laboral y social del paciente, y condicionan considerablemente su percepción de salud y su calidad de vida.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies