Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Fercam 2023 abre sus puertas con una ocupación total de sus más de 120.000 metros cuadrados de superficie

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con 63 años de historia y 61 ediciones presenciales, la Feria Nacional del Campo (Fercam) es “la feria de todos”. Así lo ha manifestado en su jornada inaugural el alcalde anfitrión, que ha resaltado el apoyo de todas las administraciones para que este evento, organizado por el Ayuntamiento de Manzanares, siga creciendo de manera sostenible y se internacionalice.

Fercam ha abierto sus puertas hasta el próximo domingo con ocupación total de sus más de 120.000 metros cuadrados de superficie, con 204 firmas expositoras que representan a más de 800 marcas que muestran mercancía valorada en casi 40 millones de euros. Es una feria de carácter nacional que sigue creciendo cada año y va más allá del carácter local. Así lo ha destacado el alcalde de Manzanares en su discurso inaugural. Por ello, Julián Nieva ha dicho que Fercam es una feria “de todos”, cuya misión es servir a un sector, el agroalimentario, que representa el 18% del PIB regional.

Por ello, ha agradecido el respaldo de todas las administraciones así como el de las organizaciones agrarias y entidades financieras a una feria que quiere seguir creciendo con todos los apoyos posibles, sin descartar su internacionalización. “Cuanto más internacional, mejor, con un crecimiento sostenible y con el apoyo de todas las instituciones”, ha señalado.

Ante numerosas autoridades y representantes del tejido económico y social, el alcalde manzanareño ha aprovechado para resaltar la importancia del sector agroalimentario en esta localidad y las posibilidades que tiene el mismo en los próximos años con la disponibilidad de 1,7 millones de metros cuadrados de suelo industrial al precio más competitivo y en la mejor ubicación de la región gracias al desarrollo de los nuevos polígonos en los que trabaja el Ayuntamiento.

Nieva ha dicho que Manzanares quiere seguir desarrollando economía más allá de lo local, como hace con Fercam, una feria útil para el sector y que evoluciona con él para seguir siendo un referente, con conferencias, catas, maquinaria y la última tecnología.

La 61ª Feria Nacional del Campo se puede visitar de miércoles a sábado de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas, y el domingo 2 de julio de 10 a 14 horas.

Presencia de Isabel Rodríguez

En el acto inaugural, que ha contado con los discursos de las autoridades, la representante del Ejecutivo nacional, Isabel Rodríguez, ha sido la encargada de cerrar las intervenciones con unas palabras en las que ha comenzado recordando cómo era la situación hace un año, marcada por el inicio de la guerra en Ucrania y cómo nuestro país ha sabido hacer frente a las adversidades.

En este sentido, la ministra ha puesto en valor la fortaleza del sector primario que, junto con las organizaciones agrarias, las instituciones y el resto de la ciudadanía, ha logrado “sacar la cabeza” y contribuir al crecimiento económico de España, “el país que más crece de la Unión Europea, con uno de los índices de inflación más bajos”, ha señalado. Asimismo, Rodríguez ha destacado el papel del sector agrario más allá del aspecto económico.

La ministra ha asegurado también que “el sector agrario nos permite abordar grandes retos como país”, enumerando algunas de las reformas estructurales de apoyo y promoción a este sector impulsadas por el Gobierno Central, como la nueva PAC, la Ley de cadena alimentaria, así como los fondos de recuperación “que están permitiendo la transformación del sector”. Isabel Rodríguez ha finalizado su intervención recordando que, como el resto de sectores, el agrario debe “aprovechar este cambio de era para transformarse. Tenemos la oportunidad de hacerlo, porque tenemos un sector fuerte, voluntad política y recursos económicos para hacerlo posible”, ha afirmado.

La Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, un año más con Fercam

Además del alcalde Julián Nieva y de la ministra Isabel Rodríguez, también han participado en la inauguración oficial de Fercam 2023 José Manuel Caballero, presidente en funciones de la Diputación de Ciudad Real, y Francisco Martínez Arroyo, consejero en funciones de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

Larga ovación la que ha recibido José Manuel Caballero tras su intervención durante el acto de inauguración de Fercam 2023. Después de ocho años al frente de la Diputación de Ciudad Real, estaba ante una de sus últimas comparecencias como presidente. Tiempo durante el cual “Fercam ha mejorado sustancialmente” gracias “a todos los hombres y mujeres que creyeron en la feria en sus orígenes” y a todas las personas que con su esfuerzo han conseguido situarla “como una de las más importantes en el sector de España y de Europa”.

En este sentido, Caballero ha destacado el buen hacer de la organización “no muriendo de éxito, sino trabajando con intensidad para seguir mejorando lo creado”. Ahí ha puesto en valor el apoyo que ha prestado la Diputación de Ciudad Real, un apoyo que confía en que se siga manteniendo “porque hay asuntos que están por encima de ideologías y colores políticos”. “Fercam es más rentable de lo que cuesta”, ha subrayado.

Por su parte, Francisco Martínez Arroyo ha empezado su intervención presentando sus condolencias a la familia del agricultor fallecido esta semana en Cinco Casas por un golpe de calor, al tiempo que ha reivindicado que “debemos cuidar a quienes nos alimentan”.

El consejero en funciones de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado el valor de la Feria Nacional de Campo, un evento que sirve sobre todo “para comprobar los avances tecnológicos y de innovación en el sector agrícola a lo largo de este último año”, así como para dar a conocer a las empresas “que tiran de la economía de nuestros pueblos”.

“Cada gota de agua cuenta y cuesta”

Tanto Caballero como Martínez Arroyo han coincidido en sus discursos en reivindicar la importancia del agua para Castilla-La Mancha. Este recurso “escaso pero imprescindible” hace que, en palabras del responsable de la institución provincial, haya que caminar hacia modelos que sean sostenibles “y ahí nuestra gran aliada es la tecnología, que nos ayuda a usar de la manera más eficiente posible el agua de la que disponemos”.

El representante del Gobierno regional ha recordado el trabajo que se realiza desde las administraciones por defender nuestro agua y ha puesto como ejemplo la Tubería Manchega o el acuerdo del sindicato central de regantes del acueducto Tajo-Segura SCRATS para utilizar el agua de la desalación en el Levante. “Manzanares y Castilla-La Mancha necesitan agua y no vamos a dejar de pelear por ella”, ha concluido.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Tendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies