El Centro de Interpretación del Molino Manchego de Campo de Criptana acoge desde este viernes, 30 de junio, y hasta el sábado, 1 de abril, el curso ‘Sostenibilidad turística y patrimonio construido en el medio rural’, el primero de los que impartirá la Universidad de Castilla-La Mancha en la localidad.
Un curso, en el que están participando un total de 25 alumnos, que tiene como objetivo profundizar en la percepción del patrimonio como elemento vertebrador del paisaje cultural del medio rural.
La importancia de la obra pública, el patrimonio y la arquitectura rural son los tres ejes sobre los que se vertebra este curso dirigido por José María Coronado, Catedrático de la UCLM, y por el profesor Francisco Javier Castilla.
Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, y César Sánchez, vicerrector de la UCLM, han sido los encargados de dar la bienvenida a los asistentes a este curso, destacando la importancia de acercar la Universidad a los pueblos, “sacándola de los propios campus”, tal y como manifestaba Sánchez Meléndez, quien agradecía la apuesta del Ayuntamiento criptanense por traer los cursos de verano de la Universidad a Campo de Criptana.
Una apuesta a la que también hacía referencia Santiago Lázaro en tanto que “este curso está intrínsecamente ligado al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, impulsado por el Ayuntamiento, y al proyecto de mejora de los recursos patrimoniales de Campo de Criptana”.









































































