GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Gerencia de Alcázar alerta en una nueva campaña de los peligros de tomar drogar durante la gestación

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Servicio de Trabajo Social de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha iniciado una campaña informativa, dirigida a la población en general y específicamente a las mujeres embarazas o que se planteen estarlo, para alertar de los peligros y consecuencias de tomar drogar durante la gestación.

Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración del Servicio de Ginecología del Hospital Mancha Centro y las matronas de esta área de salud y que, según la subdirectora de Enfermería, Ana Belén Tejado, “pretende concienciar, desde el primer contacto de las mujeres gestantes con el sistema de salud (en Atención Primaria), sobre las consecuencias legales y para la salud del feto y así lograr reducir o eliminar el consumo de estas nocivas sustancias”.

Y es que, según la nueva ley de Atención Temprana y Protección a la Infancia y Adolescencia de Castilla-La Mancha del 10 de marzo de 2023, se considera que existe una situación de desamparo cuando se producen perjuicios graves por maltrato prenatal como es el consumo de drogas, ya que éstas pueden provocar anomalías físicas, mentales o sensoriales al recién nacido, lo que podrá conllevar la asunción de tutela.

También se considera que existe situación de desamparo cuando se producen perjuicios graves al recién nacido causados por maltrato prenatal. Estas situaciones podrían conllevar la retirada de la custodia al recién nacido por parte de la administración.

Las mujeres gestantes o las que están buscando un embarazo no deben consumir alcohol, tabaco o sustancias como marihuana, heroína y cocaína, ya que hacerlo puede tener graves consecuencias para la salud de los hijos.

“El consumo de este tipo de sustancias, y otras muchas, son peligrosas en diferente grado porque pueden pasar de la sangre materna al bebé a través de la placenta, alcanzar niveles que permanecen altos y afectar a su desarrollo”, advierte Tejado, quien recuerda también que se trata de “un problema de salud que es evitable”, para lo cual señala como fundamental “el apoyo de su pareja y de la familia a través de un ambiente saludable”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies