


El CEIP “Virgen de Criptana” podrá disfrutar el próximo curso de la instalación de nuevas ventanas. El alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, ha visitado hoy las obras del colegio, algo que estaba siendo muy esperado por la comunidad educativa y que supone un gran paso para la eficiencia energética del centro
El alcalde, Santiago Lázaro, ha explicado que esta obra consiste en el cambio de casi 200 ventanas de tres módulos del edificio del CEIP “Virgen de Criptana”.
Esta sustitución consiste en cambiar ventanales que eran de hierro o aluminio y que no tenían ninguna eficiencia energética, por una la instalación de sistema de envolventes en el centro educativo. En este edificio el calor o el frío se trasladaba inmediatamente a su interior, “por lo que no había ni un mínimo de confort para los alumnos y maestros”, añade Lázaro.
En este sentido ha dicho el alcalde que les parecía muy importante invertir en todos los colegios, pero especialmente este tenía que cubrir una necesidad básica.
El beneficio de este cambio de ventanas será la mejora de la climatización en las aulas, tanto en invierno como en verano, además del embellecimiento del propio edificio. El alcalde ha insistido en que esto supondrá también una gran reducción en la factura energética.
El cambio de ventanas, que ha supuesto una inversión de 240.000 euros, ha sido posible gracias a Fondos IDAE.
El director del centro, José Manuel Alcañiz, ha agradecido al ayuntamiento la gestión “por hacer este proyecto realidad”. El director comentaba que se trata de un colegio muy antiguo que necesitaba una obra de estas características, un paso importante en favor del beneficio energético y también de la estética del colegio. La idea es que estas obras queden finalizadas durante el verano y que, a partir de septiembre, el nuevo curso pueda impartirse con normalidad.
Esta inversión se une a otras de las que se están llevando a cabo en otros colegios de Campo de Criptana, como en el Sagrado Corazón, donde se está habilitando un nuevo gimnasio, o el Virgen de La Paz donde ha comenzado la obra para mejorar el sistema de emergencias.
El objetivo de éstas es tener un lugar mejor donde el alumnado pueda “aprender y desarrollar mejor sus capacidades, que es al fin y al cabo de lo que se trata”, concluía Lázaro.







































































