EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Estilo de Vida

¿Quieres que te crezca más rápido la barba?

manchainformacion.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La barba se impuso hace unos años como signo de distinción, modernidad y atractivo, y todavía continúa de moda. Solo han cambiado los estilos, pero sigue siendo el look preferido de millones de hombres en todo el mundo. Ahora bien, cuanto tarda en crecer la barba depende de cada hombre en particular. Los hay que en pocas semanas pueden lucir una barba bien poblada. Otros, en cambio, deben esperar incluso años hasta que eso suceda.

Y es que hay una gran variedad de factores relacionados con el crecimiento de la barba. Factores como la genética, la edad, la dieta, la calidad del sueño, si se practica o no ejercicio, las hormonas, o el estrés influyen en ello. Por eso en AseoParaHhombres: Excelencia en Productos de Cuidado Personal Masculino han hecho una investigación exhaustiva sobre este tema.

Cómo acelerar el crecimiento de tu barba

Aunque pudiera parecer imposible, se puede hacer que la barba crezca más rápido. De la misma manera, que su crecimiento está relacionado con muchos factores diferentes, se puede influir en el proceso de crecimiento si se corrigen o se actúa sobre dichos factores. Evidentemente en el plano genético poco se puede hacer, salvo un trasplante de pelo para dicha zona, pero en los otros factores sí que se puede actuar.

Tomar suplementos

Se puede acelerar el crecimiento de la barba utilizando suplementos de biotina. La biotina no es otra cosa que la vitamina B7. Esta vitamina se puede adquirir también por medio de la alimentación, pues se encuentra en los plátanos, la leche y los huevos. No obstante, si lo que se pretende es darle un empujoncito al crecimiento del vello facial, lo mejor es tomarla en suplemento, ya que, se obtendrá la cantidad necesaria en menor tiempo.

Un médico o experto en nutrición aconsejará la dosis y la forma de tomarla, no obstante, las dosis no deben sobrepasar los 300 mg diarios. Lo habitual es tomar unos 2.5 mg al día, pero si se necesitará mayor cantidad, será el profesional médico el que lo aconseje. Se ha demostrado que esta vitamina es muy eficaz para tratar la dermatitis seborreica, la piel áspera y seca y la caída del cabello.

Cambiar la dieta

Lo que comemos influye en nuestra salud mucho más de lo que pudiéramos creer. No es de extrañar, por tanto, que haya alimentos que incidan directamente en el crecimiento del vello. El pescado, los huevos, el pollo, el salmón, el yogur, o las nueces son un buen ejemplo. Para los vegetarianos y veganos, el tofu aportará las proteínas adicionales que necesita para potenciar el crecimiento de la barba.

La actividad física

El ejercicio físico es la base de una buena salud. No es que esté recomendado para acelerar el crecimiento de la barba, es que es indispensable si se quiere gozar de buena salud en general. Haciendo algún tipo de actividad física a diario, no solo se está fortaleciendo músculos y huesos, también se está reforzando el sistema inmunitario, y se evita la aparición de multitud de enfermedades.

Por otro lado, el ejercicio físico está directamente relacionado con la testosterona, de hecho, los ejercicios de resistencia y fuerza, como levantar pesas, son perfectos para potenciar la segregación de esta hormona. Hormona responsable, entre otras muchas cosas, del crecimiento del vello corporal. Por tanto, si quieres que tu barba te crezca más rápido, dedica tiempo a algún deporte cada día.

Utilizar aceites para el cuidado de la barba

La salud del vello facial, así como la piel del rostro, es la base para lucir una barba saludable y enriquecer y facilitar su crecimiento. El cuidado diario de la barba es la clave, no solo para mantenerla bonita y frondosa, sino también para que se estimule el crecimiento de los pelos, a mayor higiene y cuidados, mejor funcionamiento. Esto es un principio que se podría aplicar a todo el organismo.

Reservar un tiempo para relajarse

Dedicar unos minutos al día a relajarnos es esencial y la única manera de combatir el estrés, además del ejercicio. Aprender a relajarse aporta calidad de vida, calidad de sueño y equilibrio en todos los sistemas del organismo. Al mejorar la salud en general, también mejorará la capacidad de tu cuerpo de producir vello de manera natural. Además, te ayudará a transitar el proceso de manera fluida y sin ansiedad. La espera para que la barba crezca será tranquila y confiada.

Para relajarse se pueden hacer muchas cosas: Dar un paseo por la naturaleza, cerca del mar o en un parque; tomarse unos minutos de silencio; aprender a meditar; practicar yoga; hacer ejercicios respiratorios; escuchar música relajante, dibujar o colorear; recibir un masaje; en definitiva, todo aquello que induzca a la tranquilidad y la paz interior. Cada quien ha de encontrar su manera, pero es imprescindible que forme parte de tu día a día.

Talleres Manchegos Taigo abril 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25Reinavisión abril 25 Gafas SolVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24
Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
Diputación Toledo Semana Santa 25ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies