“Apostar por el avance de España o retroceder”. Con este mensaje, el socialista y candidato número dos al Congreso por la provincia de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, resume, en esta entrevista, la importancia de votar a Pedro Sánchez el próximo 23 de julio. «Una apuesta por el futuro, que solo puede garantizar el PSOE, o una vuelta al pasado con un gobierno de coalición PP-Vox».
¿Por qué votar al Partido Socialista a Pedro Sánchez el próximo 23 de julio?
El 23 de julio no solo está en juego una alternancia política entre PSOE y PP sino que está en juego la entrada de Vox y ya sabemos que donde entra Vox entra el retroceso.
La ciudadanía tiene que tener más claro que nunca si quiere mantener un gobierno que apueste porque España siga avanzando o por otro, una coalición PP-Vox, que nos haga retroceder tal y como estamos viendo en muchos ayuntamientos y diputaciones, como ha sido el caso de la Diputación de Ciudad Real.
Por otro lado y a pesar de la dificultad de esta legislatura, el Gobierno de España no ha dejado de atender en ningún momento ni lo urgente, como ha sido la pandemia, ni lo importante aprobando medidas que han beneficiado a todos los sectores y colectivos de la sociedad española. No hay ninguna persona que no se haya beneficiado de las políticas del Partido Socialista: aumento de becas, reforma laboral, subida del salario mínimo interprofesional y de las pensiones, entre otras medidas.
Por lo tanto la decisión está más clara que nunca, si queremos que España siga avanzando y siga siendo un referente a nivel internacional hay que votar al Partido Socialista, porque votar al PP es permitir la entrada de Vox al gobierno.
En materia de pactos y sobre las críticas sobre las coaliciones PP–Vox, ¿gobernarán en solitario o buscarán apoyos en otras fuerzas políticas?
Desde el año 2015, la aritmética parlamentaria nos lleva a establecer políticas de pactos. Tengo claro que lo que habría que hacer es reforzarnos los dos grandes partidos políticos para llevar cabo gobiernos fuertes y estables. El Partido Socialista ya lo ha hecho y cuando ha tenido que ser responsable y leal a España lo ha hecho, tal y como hicimos en el año 2017 para no forzar la repetición de unas terceras elecciones. Sin embargo, en el año 2019 el PP no hizo lo mismo y no facilitó un gobierno socialista a pesar de haber ganado las elecciones.
Por otro lado, en el pasado debate electoral, Feijóo ofrecía a Pedro Sánchez un contrato para que gobernase la lista más votada, yo en ese momento pensaba en los vecinos de Tomelloso o de Socuéllamos, localidades donde el partido más votado ha sido el PSOE y donde no se gobierna por los pactos de PP y Vox. ¿Son ilegítimos sus alcaldes? ¿Es ilegítimo el nuevo presidente de la Diputación provincial? Lo que para el Partido Popular vale en un lado no vale en otro.
Los ciudadanos tienen que tener muy claro que el PSOE siempre ha puesto los intereses del Estado por encima de los intereses de partido, lo que no pueden decir desde el PP. En esta campaña el Partido Socialista está trabajando para conseguir una mayoría suficiente que nos permita gobernar en solitario, luego las urnas dirán quién gobierna y quién no. Por lo tanto, pido a los ciudadanos y sobre todo a los vecinos de esta provincia que voten con fuerza al PSOE, incluso a aquellos que no nos han votado nunca y han optado por otras fuerzas.
Un nuevo gobierno socialista ¿Qué beneficios reportará a Castilla-La Mancha y, especialmente, a la provincia de Ciudad Real?
Es verdad que como provincia tenemos muchas reivindicaciones históricas pero también es cierto que las políticas puestas en marcha han priorizado a las personas y no tanto a las infraestructuras. No obstante, el Gobierno de España tal y como ha hecho y lo seguirá haciendo, ha apoyado con inversiones proyectos como la ampliación del Hospital Mancha Centro, el desarrollo de la Plataforma Logística o la mejora de la red de carreteras, por poner algunos ejemplos.
Lo que tenemos que tener claro es que el avance de todos estos proyectos y de muchos otros en nuestra provincia está ligado a que Pedro Sánchez siga en La Moncloa y siga peleando para traer más fondos europeos que permitan hacer realidad todas estas infraestructuras.
Ha sido vicepresidente de la Diputación provincial, es teniente de Alcalde en Alcázar de San Juan y ahora da el paso a la política nacional. ¿Cómo afronta este nuevo reto y qué podrá aportar Gonzalo Redondo desde su escaño en el Congreso?
Tengo que reconocer que me ha pillado todo un poco de improviso. En mi hoja de ruta no entraba una nueva convocatoria de elecciones y mucho menos que yo formará parte de la candidatura. En cualquier caso, me siento orgulloso de formar parte de ella y de poder ayudar para que España siga avanzando.
Siempre se dice que las decisiones políticas a nivel nacional se toman de la M30 para dentro olvidando que hay millones de personas que vivimos fuera de ella, por lo tanto yo espero que mi experiencia y mi conocimiento de la realidad de esta provincia, de sus pueblos, de su gente, gracias a mis ocho años en Diputación, puedan contribuir a poner en marcha actuaciones y medidas que beneficien a todos y cada uno de los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha.
Finalmente, si a partir del 23J es diputado nacional ¿cuáles serán sus primeras demandas para esta zona?
Hay muchas propuestas que tienen que ser una realidad antes que después. En materia sanitaria es fundamental llevar a cabo la ampliación del Mancha Centro o las mejoras de los hospitales de Puertollano y de Tomelloso, además de distintas intervenciones en los centros de salud, así como las mejoras de los centros de atención primaria.
En cuanto a infraestructuras y carreteras, la conexión con Extremadura a través de la zona de Almadén, conectar Toledo con Ciudad Real o ejecutar definitivamente el AVE Madrid, Alcázar, Jaén y por supuesto la Plataforma Logística de Alcázar de San Juan, que dará impulso económico y de empleo a toda la comarca de La Mancha.
Grandes proyectos que vendrán acompañados de políticas en las que las personas sigan siendo prioridad. Por ello, y para que todo esto sea una realidad y España, Ciudad Real y Castilla-La Mancha sigan avanzando es fundamental votar al Partido Socialista el próximo 23 de julio.







































































