En la noche del viernes 21 de julio se desarrolló en Alcázar de San Juan la XXII edición del Certamen de Pintura Rápida Nocturna Ángel Lizcano Monedero, una noche en la que las principales calles y monumentos de la localidad se llenaron de vida, color, pinceles y caballetes, convirtiéndose en un estudio de pintura al aire libre.
Lugares como la Plaza de España, Plaza de Santa María, la Iglesia de San Francisco, el Torreón del Gran Prior, o monumentos como la Locomotora del Parque Alces o Miguel de Cervantes fueron plasmados por la visión de cada uno de los artistas y con el matiz que da la iluminación nocturna a cada emplazamiento.
Un total de 42 participantes dejaron su visión de la ciudad, de sus edificios y monumentos con la luz de la noche alcazareña en sus obras. En esta ocasión los participantes venían de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla y León, entre los cuales se encontraban 11 mujeres. De los participantes 18 tomaron parte por primera vez en el Certamen, siendo 24 el total de participantes que repitieron asistencia al Certamen, entre ellos uno que lleva participando 10 años.
Una vez finalizado el plazo de entrega de las obras se reunió alrededor de las 2 de la madrugada un jurado que decidió las obras ganadoras y por parte de los 10 patrocinadores y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan eligieron las obras que desde ese momento adquieren. El Ayuntamiento de la localidad y el Patronato Municipal de Cultural adquirieron sendas obras que se mostrarán en dependencias municipales y cada uno de los 10 patrocinadores adquirió una obra que cuelga en las sedes de sus empresas, o en su propio hogar. Una vez realizada la compra por los patrocinadores, los particulares que deseaban adquirir alguna obra se podían poner en contacto con el artista para su adquisición, existiendo también la posibilidad de comprar las obras no vendidas en la exposición del Certamen que se celebrará en próximas fechas en el Museo Municipal.
La alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor acompañada por los concejales Patricia Benito, Cristina Perea, Antonio Moreno y Gonzalo Redondo, realizaron la ruta por los distintos emplazamientos para observar el trabajo que realizaban los artistas. Melchor destacó que se trataba de una noche que “llena las calles de arte. Es un Certamen de hace muchísimos años y cuyas obras tienen un nivel tal que ni siquiera el propio Ayuntamiento o el propio Patronato Municipal de Cultura somos los primeros en elegir obra, en poder comprarla, sino que se hace un sorteo entre todos los patrocinadores”. Melchor puso en valor cómo en pocas horas los artistas buscan su emplazamiento y crean unas magníficas obras: “Dentro de cuatro o cinco horas veremos unas maravillas que muchos de nosotros queremos adquirir”.










































































